Asumió su primera presidencia en
1998, cuando sucedió al brasileño Joao Havelange. Nunca tuvo que afrontar una
segunda vuelta.
El suizo Joseph Blatter ganó por
primera vez las elecciones presidenciales de la Federación Internacional de
Fútbol (FIFA) en 1998 y luego fue reelegido en cuatro ocasiones, la última este
viernes en Zúrich en plena tormenta por el escándalo de corrupción que estalló
el miércoles. ¿Cómo fueron las cuatro votaciones que antecedieron a la de este
viernes?
1998: su primera elección
Blatter, que entró en la FIFA en 1975
y que desde 1981 era secretario general (número 2 del organismo), presumió de
juventud (62 años) frente a su entonces adversario, el sueco Lennart Johansson,
que era presidente de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) y que tenía en ese
momento 68 años. En una votación en París, el 8 de junio de 1998, Johansson se
retiró justo antes de la segunda vuelta, después de haber sido derrotado en la
primera (111 votos contra 80). Y el suizo sucedió en el cargo al brasileño Joao
Havelange (82 años), que no se volvió a presentar tras 24 años de presidencia.
Fue respaldado por el francés Michel Platini, que en 2007 se convirtió en
presidente de la UEFA y que actualmente es uno de los principales opositores a
Blatter.
2002: una imbatible primera vuelta
Acusado de un comportamiento
autoritario, el presidente en ejercicio, de 66 años, superó las críticas por
sus primeros años de mandato y fue reelegido triunfalmente el 29 de mayo en
Seúl. Le bastó para ello una única vuelta de las elecciones (139 votos contra
56) para batir a su competidor, el camerunés Issa Hayatou, de 55 años y
presidente de la Confederación Africana de Fútbol (CAF). Tras lograr la
victoria, Blatter lanzó un vibrante llamamiento a restaurar la unidad de la
"familia del fútbol" después de una campaña electoral que uno de sus
partidarios había bautizado como "guerra sucia".
2007: una victoria aplastante
Esta vez la elección tuvo lugar
el 31 de mayo de 2007 en la nueva sede de Zurich, después de que se hubiera
cambiado la periodicidad para no coincidir con el año de Mundial. Nadie se
atrevió a poner en duda el poder del presidente, que fue reelegido sin
necesidad de una votación, por aclamación, lo que le permitió iniciar un tercer
mandato y dedicarse a uno de sus grandes proyectos: el primer Mundial en Africa.
2011: una votación sin rival
En medio de una gran tormenta por
un proceso lleno de acusaciones de corrupción y con investigaciones internas en
curso, y ya con las sospechas de sobornos en el proceso de atribución del
Mundial de Catar-2022, medio año antes, se desarrolló la votación. El
presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), Mohammed Bin Hammam,
fue el único rival de Blatter y se vio obligado a retirarse unos días antes de
la votación, suspendido por un caso de compra de votos en su campaña. El catarí
de 62 años fue tiempo después suspendido de por vida de actividades en el
fútbol. En la víspera de la elección, Blatter usó una metáfora que le acompaña
desde entonces: "Un capitán no abandona el barco cuando los aguas están
revueltas". El suizo era el único candidato pero hubo votación en aquel
Congreso y él recibió 186 votos de los 203 totales. A sus 75 años prometió
entonces estar ante su último mandato, pero luego cambió de idea y este viernes
fue reelegido para un quinto mandato hasta 2019, cuando tendrá ya 83 años.
Fuente: AFP
Continúe leyendo en: http://goo.gl/OUYZw6
Fuente: http://www.clarin.com
Blogger Comment
Facebook Comment