Por: Grupo Crónica
Luego de haber indagado a varios integrantes de la FIFA, el
fiscal general suizo aseguró que el presidente de la federación internacional
del fútbol podría ser llamado "en el futuro si es necesario".
Algunos miembros del comité ejecutivo de la FIFA fueron
interrogados por la justicia suiza, y su presidente, Joseph Blatter, también
podría sumarse a la lista.
“La oficina del fiscal general ha interrogado a miembros del
comité ejecutivo de la FIFA que votaron en 2010 (en la atribución de los
Mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Catar) y no son residentes suizos”, indicó el
portavoz del Ministerio Público de la Confederación (fiscal), André Marty.
Los responsables de la FIFA que cumplen estos criterios son
siete: Issa Hayatou (Camerún, presidente de la CAF), Angel Villar (España),
Michel D’Hooge (Bélgica), Senes Erzik (Turquía), Marios Lefkaritis (Chipre),
Hany Abo Rida (Egipto) y Vitaly Mutko, por otra parte ministro ruso de
Deportes.
La justicia parece haber interrogado prioritariamente a los
dirigentes residentes fuera de Suiza por razones prácticas: los tenía a su
disposición cuando estaban presentes en el Comité ejecutivo en Zúrich el
sábado, al término de una semana en la que se dio un escándalo en la FIFA por
detenciones y acusaciones de corrupción.
Los otros dos miembros actuales del comité ejecutivo que
habían votado en 2010, Joseph Blatter y el presidente de la UEFA, Michel
Platini, viven en Suiza. El número dos de la FIFA, el secretario general Jerome
Valcke, está en el comité ejecutivo, pero no toma parte en la votación.
El portavoz de la justicia suiza indicó que los dirigentes interrogados lo
eran como “personas susceptibles de suministrar informaciones” en la
investigación penal sobre la atribución de las Copas del Mundo 2018 y 2022, sin
ofrecer mas precisiones.
Esta investigación fue abierta hace dos meses, sobre la base
de una denuncia de la FIFA.
La semana de la reelección de “Sepp” Blatter para la FIFA
fue más que agitada, con el escándalo de corrupción que salpicó a la instancia
suprema del fútbol mundial como telón de fondo.
¿Extradición?
La justicia suiza procedió al arresto de siete altos
responsables de la FIFA el miércoles en un hotel de Zúrich, dos días antes del
congreso, a petición de la justicia estadounidense.
Según el diario británico The Sunday Times, Blatter debería
ser interrogado por la justicia suiza junto con otros nueve altos cargos de la
FIFA en el marco de otra investigación penal, abierta por la justicia suiza,
relativa a la atribución de los Mundiales de Fútbol de 2018 y 2022.
Según el portavoz del Ministerio Público de la Confederación
(la fiscalía), André Marty, “el presidente de la FIFA no será interrogado en
este momento” de la investigación.
Los siete responsables de la FIFA detenidos el miércoles en
Zúrich están arrestados “en diferentes establecimientos en el cantón de
Zúrich”, indicó el domingo a la AFP un portavoz de la Oficina Federal de la
Justicia, Folco Galli.
Ellos “no tienen contacto entre sí”, agregó, precisando que
los siete se oponen a ser extraditados.
“Hemos pedido a las autoridades estadounidenses que nos
hagan llegar las solicitudes formales de extradición”, dijo.
Según el procedimiento, las autoridades suizas deben recibir
estas solicitudes en los 40 días siguientes al arresto, es decir, de aquí “al 3
de julio”, explicó Galli.
Si Suiza acepta las solicitudes de extradición, las personas
implicadas podrán interponer un recurso a través del tribunal penal
federal.
Si esta institución agota todos los medios del derecho, el
procedimiento puede durar unos seis meses, según el ministerio de
Justicia.
“Basándose en la descripción proporcionada por Estados
Unidos en su solicitud de detención, la OFJ (Oficina Federal de la Justicia)
considera que los hechos alegados, a priori, podrían ser motivo de
extradición”, indica el ministerio en su página web.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/lmfxXC
Fuente: http://www.cronica.com.ar/
Blogger Comment
Facebook Comment