Y el escándalo de
la FIFA salpicó a Chile. Resulta que en
el informe entregado este mediodía por
el ministerio de Justicia de Estados Unidos, a cargo de las investigaciones,
expone sobornos para las Federaciones que integran la Conmebol por los derechos
de las próximas cuatro Copa América, incluyendo la que comienza el próximo 11
de junio en el país.
Resulta que según
detalla el documento publicado por la Fiscalía la empresa Datisa, que cuenta
con los derechos comerciales del torneo, habría pagado en “coimas” cien
millones de dólares a repartir entre las Federaciones de Conmebol.
“Datisa acordó
pagar 100 millones de dólares en sobornos a oficiales de Conmebol -todos
oficiales de FIFA- a cambio del contrato de Copa América firmado en 2013: 20
millones por la firma del contrato y 20 millones por cada una de las cuatro
ediciones del torneo”, se extrae del escrito Luego aclara que “cada pago de 20
millones fue dividido en sobornos de esta manera: 3 millones para cada uno de
los top tres oficiales de Conmebol: el presidente de la Confederación y los
presidentes de las asociaciones de Brasil y Argentina; 1,5 millones de dólares
a cada uno de los otros siete presidentes de las federaciones de Conmebol; y
500 mil dólares para otros once oficiales de Conmebol”, sostiene el documento.
Según el escrito,
incluso la ANFP, quien en ese momento debía ser representada por su presidente
Sergio Jadue, habría recibido ya dos pagos de 1,5 millones de dólares cada uno.
¿Qué es Datisa?
Datisa es una
empresa creada en 2013 y que agrupó en partes iguales los intereses comerciales
de Traffic Group (empresa multinacional brasileña de marketing deportivo),
Torneos y Competencia S.A (TyC, dedicada a la transmisión de eventos
deportivos) y Full Play (empresa dedicada al negocio de marketing deportivo) y las
tres grandes compañías que siempre aparecen ligadas al fútbol y sus derechos.
Tras esto, Datisa
firmó en Londres un contrato con Conmebol para obtener los derechos comerciales
a nivel mundial de las Copas de 2015, 2019, 2023 y la del Centenario de 2016 y
con el pago de los US$100 millones en sobornos que aparecen reseñados en el
documento.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/FwjAp9
Fuente: http://noticiaaldia.com/
Blogger Comment
Facebook Comment