Andropenis

Solo el Mundial y la Eurocopa superan el impacto de la Copa América en el "planeta fútbol"


Economía y Negocios

La magnitud del certamen que a partir del 11 de junio organizará Chile es inmensa. Destacan su tradición, la calidad de las figuras que lo animan y el alcance global de la emisión televisiva. ¿Las deudas? La asistencia de público y el reparto de dinero a los participantes.

Después de 24 años, Chile volverá a organizar la Copa América, torneo que se ha consolidado como el tercero de mayor magnitud entre todos los que agrupan selecciones.

Con la Copa del Mundo como estandarte, el segundo torneo que el "planeta fútbol" sigue con mayor avidez es la Eurocopa, y luego viene el evento de la Conmebol.

Dicha conclusión se obtiene al revisar los datos de las transmisiones televisivas (ver infografía), que dan cuenta del impacto global que tienen los certámenes del Viejo Continente y de Sudamérica, muy por delante de sus similares de África, Asia, Concacaf y Oceanía.

Otro punto a favor de la Copa América es su tradición. Con 99 años de historia, la cita es la más antigua del planeta y tiene un espacio ganado que ayuda a generar interés.

"En todos los estadios hemos tenido que ampliar los espacios de prensa, y aun así no se puede satisfacer toda la demanda", revela José Antonio Giordano, director de comunicaciones del campeonato que comienza el 11 de junio. Periodistas de los cinco continentes, incluyendo uno de la región del Kurdistán, se acreditaron para asistir a los estadios en Chile.

Grandes figuras

Si con el nombre de Lionel Messi no fuera suficiente, a la Copa América vendrán otros cuatro jugadores que estuvieron en la lista de candidatos a ganar el Balón de Oro en 2014: el brasileño Neymar, el colombiano James Rodríguez y los argentinos Ángel di María y Javier Mascherano. En ese conteo, Europa domina, pues tiene a Cristiano Ronaldo, vigente dueño del trofeo, y otros 17 jugadores que estuvieron entre los 23 finalistas. África solo ofrece a uno: Yaya Touré.

En lo que América se queda atrás es en la asistencia de espectadores y en los premios pagados. Para Chile 2015, los organizadores esperan unas 700 mil entradas vendidas, es decir, casi 24 mil personas por partido, inferior a las asistencias registradas en la Euro y en la Copa de Oro de la Concacaf. Y el que se corone campeón en el Estadio Nacional el 4 de julio se llevará apenas una sexta parte de lo obtenido por su par del Viejo Continen
35 millones de dólares obtuvo Alemania por su título en Brasil 2014. En total, las 32 selecciones participantes se llevaron US$ 358 millones en premios y otros US$ 48 millones para su preparación.

25 millones de dólares le dio la UEFA a España por su corona en la Euro 2012. En tanto, cuatro millones de dólares se llevará el campeón de Chile 2015 de parte de la Conmebol.

A partir de su próxima edición, en 2016 en Francia, la Eurocopa contará con 24 participantes, el doble de los inscritos de la Copa América.

Periodistas de los cinco continentes se han acreditado para cubrir el torneo. La transmisión de los partidos por televisión llegaría a casi 200 países.

Continúe leyendo en: http://goo.gl/iTM7WD
Fuente: http://www.economiaynegocios.cl/
Share on Google Plus

About Irina

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment