Andropenis

Luis Bedoya (Colombia) habría recibido soborno por Copa América de Chile, dice diario de ese país



El Gráfico señala que a todos los presidentes de la Conmebol, entre ellos el colombiano, les fueron entregados 1,5 millones de dólares.

Las afirmaciones del diario se basan en el análisis del documento emitido por el Ministerio de Justicia de Estados Unidos, posterior a la captura de 7 altos directivos de la Fifa en Zurich (Suiza), previo a un congreso de la organización del fútbol mundial.

El millón y medio de dólares por debajo de la mesa se les habría concedido a los ejecutivos por concepto del contrato firmado por Conmebol y la empresa Datisa para concederle a esta los derechos comerciales de las Copas América 2015, 2019, 2023 y la Centenario 2016.

Sergio Jadue, presidente de la Federación de futbol chileno, señaló que sí les fue entregado 1.5 millones de dólares, pero a la entidad y no a él como particular. Para respaldar su afirmación, presentó los recibidos del dinero por parte de la Federación Suramericana, como lo muestra La Tercera.

Según El Gráfico, la empresa Datisa, que reúne los intereses de Traffic, Torneos y Full Play,  “acordó pagar 100 millones de dólares en sobornos a oficiales de Conmebol - todos de Fifa – a cambio del contrato de Copa América firmado en 2013”.

Solo por los derechos de televisión y mercadeo de la Copa América de Chile, que comienza en un par de semanas, Datisa habría pagado 20 millones por la firma del contrato - que ya habrían sido entregados entre junio y septiembre de 2013- y de igual forma otros 20 millones por cada una de las otras ediciones.

“Cada pago de 20 millones fue dividido en sobornos de esta manera: 3 millones para cada uno de los ‘top 3’ oficiales de Conmebol: el presidente de la Confederación (que por entonces era Eugenio Figueredo) y los presidentes de las asociaciones de Brasil y Argentina”, señala el informe de Estados Unidos.

En esta medida, al resto de federaciones naciones, entre ellas la de Colombia que encabeza Luis Bedoya, les habrían correspondido1,5 millones de dólares.

A propósito, se conoció un pedido de la Fiscalía General de la Nación colombiana donde solicitan al consulado en Berna (Suiza) y el Departamento de Justicia de Estados Unidos que informe si hay compatriotas



Continúe leyendo en: http://goo.gl/yymmXS
Fuente: http://www.pulzo.com/


Share on Google Plus

About Irina

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment