La acusación
de la Justicia de EEUU detalla una docena de mansiones y departamentos que
fueron financiados por la corrupción de la federación. Las casas de los
implicados, en la mira.
Según detalló
el diario británico The Telegraph, los dirigentes y empresarios implicados en
la investigación de corrupción en la FIFA construyeron imperios de propiedades
ilícitas que incluyen lugares como una mansión de estilo palaciego en Georgia o
un departamento de lujo con vistas a la bahía de Biscayne en Miami.
Las autoridades
estadounidenses investigan más de una docena de casas, muchas registradas a
nombre de empresas offshore, que habrían sido obtenidas de manera ilegal o
compradas con fondos ilícitos. Por ejemplo, uno de los altos funcionarios de la
FIFA habría obtenido su lujosa mansión en EEUU gracias a un soborno.
Las
propiedades incluyen una vivienda de seis habitaciones en Loganville, Georgia,
propiedad de Jeffrey Webb, el vicepresidente de la FIFA y presidente de la
Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). La
casa, valuada en 940.000 dólares, fue construida en 2007. Tiene un estilo
palaciego, pilares trabajados, grandes balcones y una escalera exterior.
Incluye una
piscina que los fiscales alegan que fue financiada con el dinero de los
sobornos. Otra de las propiedades del Sr. Webb está en manos de Kosson
Properties Limited, una empresa que –se cree– fue establecida por Costas
Takkas, un funcionario británico que actuaba como asesor del presidente de la
Concacaf.
La acusación
formal presentada en los EEUU asegura que los fondos para la propiedad proceden
de un soborno pagado por Traffic Sports EEUU, una empresa de marketing
deportivo que también tiene sede en Brasil.
El dinero fue
supuestamente abonado a Takkas, que habría transferido una parte a una cuenta a
su nombre en Miami, antes de traspasar los fondos a un constructor de piscinas
en Georgia. Justamente allí, Webb estaba instalando una en su casa...
"Takkas
transfirió otra parte de los fondos desde la cuenta de sus empresas Kosson en
el banco Fidelity de las Islas Caimán. El dinero lo envió a SunTrust Bank en
Georgia para que Webb pudiera seguir comprando inmuebles en Stone Mountain,
Georgia", afirma la declaración de la Justicia estadounidense.
La Justicia
enumera dos propiedades en Stone Mountain, las cuales están registradas a
nombre de Propiedades Kosson. Una, con valor estimado en 1.420.000 dólares, es
una gran casa de cuatro dormitorios que abarca 2.846 metros cuadrados, mientras
que la otra es una propiedad de tres dormitorios a 8 kilómetros de distancia.
Los inmuebles
identificados por las autoridades estadounidenses también incluyen un
departamento de 1,57 millones de dólares en una torre con vistas a la bahía de
Biscayne. Esa propiedad está registrado a nombre del presidente de Traffic
Sports, Aaron Davidson, que es uno de los cuatro ejecutivos de marketing
deportivo que acusados por los fiscales estadounidenses.
Las
propiedades mencionadas en la acusación también comprenden tres casas en la
Florida, que el Telegraph vincula al también detenido presidente de la
federación de fútbol de Venezuela, Rafael Esquivel. En conjunto, esas
propiedades están valuadas 483.000 dólares.
Por otra
parte, Eduardo Li, de 56 años, miembro del comité ejecutivo de la FIFA por
Costa Rica –y también detenido en Zúrich–, es dueño de una casa en Aventura,
Florida, comprada por 545.000 dólares en 2007, así como una propiedad en una de
las zonas más caras de su país.
Uno de los más
grandes imperios, sin embargo, parece haber sido construido por Jack Warner, el
ex vicepresidente de la FIFA, y su familia. Pero, como sucede con las
propiedades de Li, sin embargo, la Justicia de EEUU no los vincula con los
sobornos.
Warner, de 72
años, que vive en una gran mansión en Trinidad, está acusado de recibir 10
millones de dólares en sobornos. Él y sus hijos tienen una docena de
propiedades, principalmente en Miami.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/sn1lHT
Fuente: http://www.infobae.com
Blogger Comment
Facebook Comment