El periodista
británico Andrew Jennings investiga hace más de una década la corrupción en la
Federación Internacional de Fútbol. Hoy se reivindica su trabajo en
"Tarjeta roja. El libro secreto de la FIFA".
"Yo le
día al FBI los documentos cruciales que dispararon los arrestos de ayer. Hay
más, Blatter es el blanco", escribió hoy Andrew Jennings en su cuenta de
Twitter (@AAndrewJennings).
Sus colegas
dan fe de que su trabajo por fin dio frutos. "Todo el crédito debe ir a la
obsesión de un solo periodista: Andrew Jennings, que sigue los pasos de Blatter
hace más de una década", publicó el diario británico The Guardian en su
edición de hoy. La reivindicación para este periodista de 71 años, que escribió
para Sunday Times y la BBC, tiene asidero. Su obra Tarjeta roja. El libro
secreto de la FIFA documenta la corrupción en la Federación Internacional de
Fútbol.
En la
reivindicación de The Guardian, se resume la batalla contra el mundo que
Jenning emprendió al descubrir la corrupción en el universo del fútbol. La
contratapa de su libro recopila críticas que resaltan la rigurosidad de su
trabajo:
Daily Mail
escribió: "El libro que la FIFA trató de censurar. El galardonado
periodista Andrew Jennings ha conducido las investigaciones sobre la corrupción
en el mundo futbolístico".
New York Times
dijo: "Andrew Jennings, el extraordinario periodista de investigación
británico... sus revelaciones son tan profundas que podrían servir, por sí
mismas, como sumario de un fiscal".
"SUS
REVELACIONES SON TAN PROFUNDAS QUE PODRÍAN SERVIR, POR SÍ MISMAS, COMO SUMARIO
DE UN FISCAL"
Y por último,
una cita del propio Blatter: "Lo que usted escribe es pura ficción".
El reportero
también investigó la elección de las sedes de los Mundiales de 2018 y 2022, que
finalmente fueron adjudicadas a Rusia y Qatar, respectivamente. En los
documentos a los que accedió se constató que varios directivos de FIFA pidieron
coimas para votar por el país británico para que pudiera organizar la Copa del
Mundo de ese año.
Varios años
antes, en 2006, para su programa Panorama de la BBC, Jennings preparó un
documental sobre la corrupción en la FIFA. En la investigación, revela que
dentro de la FIFA opera un mercado negro de venta de entradas a los Mundiales,
liderado por el ex vicepresidente de FIFA Jack Warner, uno de los implicados
por la Justicia de EEUU.
Hoy, todo lo
denunciado por el periodista británico se encausa en la investigación de la
Justicia estadounidense. Es que ayer temprano, agentes de la Policía Cantonal
de Zúrich detuvieron a los funcionarios de la FIFA, quienes habían llegado a
esta ciudad para participar este viernes en el congreso de la organización. Su
captura fue fruto de una colaboración entre las autoridades judiciales suizas y
una fiscalía de Nueva York que inició las investigaciones en las que están
involucradas un total de catorce personas.
Se los acusa
de haber aceptado sobornos y comisiones desde principios de los noventa hasta
la actualidad a cambio de que ciertas firmas recibieran los derechos de
transmisión, publicidad y auspicio de torneos futbolísticos en EEUU, América
Latina y el Caribe.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/7HYHGo
Fuente: http://www.infobae.com
Blogger Comment
Facebook Comment