Para el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, la sede de la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) no debe poseer inmunidad. Dijo
que esa medida solamente debe ser otorgada a los cuerpos diplomáticos u organismos
internacionales.
El canciller de Paraguay se refirió a la Ley 1070/97 que blinda la sede
de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Esta normativa fue
promulgada en el año 1997, bajo la presidencia de Juan Carlos Wasmosy.
"La inmunidad solamente pueden tener los diplomáticos u organismos
internacionales como las Naciones Unidas", explicó Eladio Loizaga a la 780
AM.
Cree que otorgar este tipo de blindaje a una institución como la
Conmebol es complicado. Sin embargo, entiende que esa medida se otorgó en
momentos especiales, a fin de que la sede del organismo deportivo pudiera
instalarse en la ciudad de Luque, Paraguay.
Señaló de la existencia de otros organismos no diplomáticos que no gozan
de ese beneficio que actualmente tiene la Conmebol.
Loizaga está de acuerdo con que esa normativa sea modificada o, en su
defecto, derogada, como es la propuesta presentada por el diputado por
Encuentro Nacional, Hugo Rubín.
Esta ley vigente extiende la prerrogativa de la inviolabilidad del local
de la Conmebol, a sus bienes, archivos, documentos y papeles alojados dentro de
la sede reguladora del fútbol sudamericano.
La normativa "tiene el mismo alcance que la establecida en las
secciones 3 y 4 de la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las
Naciones Unidas, ratificada por Ley N.° 11 del 19 de febrero de 1952",
expresa en uno de sus artículos.
Este hecho sale a luz tras el escándalo que involucra a varios
dirigentes de la FIFA, acusados por organización mafiosa, fraude masivo y
blanqueo de dinero, que se habrían producido en los últimos 20 años. La
investigación está siendo realizada por la Justicia de Estados Unidos.
Un total de 14 dirigentes están vinculados con este caso y siete fueron
detenidos en la madrugada del miércoles en Zúrich, Suiza. El ex presidente de
la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz y el actual, Juan Ángel Napout, están
vinculados con los casos de corrupción, según las investigaciones.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/VXHSIl
Fuente: http://www.ultimahora.com/
Blogger Comment
Facebook Comment