DETENCIONES, ELECCIONES Y RENUNCIA DE BLATTER
Serán nueve días que el mundo del
fútbol no olvidará: hubo críticas, detenciones, elecciones y, finalmente, la
renuncia de Joseph Blatter como presidente de la FIFA. Al detalle, los
acontecimientos que provocaron la salida del suizo:
LUNES 25 DE MAYO
- El presidente de la UEFA,
Michel Platini, acusó a Blatter en una entrevista de dañar al ente rector del
fútbol mundial con una nueva candidatura a las elecciones presidenciales.
MARTES 26 DE MAYO
- Primera salida a escena de
Blatter en la semana del Congreso de la FIFA. "Ya me conocen, siempre soy
optimista", dijo en Zúrich antes de una reunión con las federaciones que
conforman la CONCACAF.
MIÉRCOLES 27 DE MAYO
- La policía suiza detiene a
varios altos cargos de la FIFA en la madrugada europea.
- Horas después, el cuartel
general de la FIFA es registrado en busca de material y pruebas.
- La fiscalía suiza aclara que
está investigando la polémica concesión de los Mundiales de Rusia 2018 y Qatar
2022.
- Otro alto dirigente es detenido
en Zúrich antes del mediodía.
- El ministerio de Justicia de
Estados Unidos comunica que entre los detenidos están los vicepresidentes de la
FIFA Jeffrey Webb y Eugenio Figueredo. En total hay 14 acusados.
- La Justicia suiza anuncia el
bloqueo de numerosas cuentas bancarias por sospechas de corrupción.
- La UEFA insta a la FIFA a
aplazar las elecciones presidenciales que están previstas para el viernes.
- La federación internacional
suspende provisionalmente a 11 de sus miembros de cualquier actividad
relacionada con el fútbol.
- Primera reacción de Blatter al
escándalo: "Es el momento más difícil para el fútbol".
JUEVES 28 DE MAYO
- Los medios internacionales
reaccionan con críticas. 'The New York Times' escribe: "Un primer paso
para que Blatter se despida".
- Blatter cancela su
participación en el congreso médico de la FIFA en el último momento.
- El suizo convoca a los
representantes de las seis confederaciones a una reunión extraordinaria en
Zúrich.
- La UEFA, tras reunirse de
urgencia, decide no boicotear el Congreso de la FIFA.
- Platini no descarta que los
clubes europeos renuncien a las competiciones organizadas por la FIFA si
Blatter es reelegido.
- Blatter abre el Congreso:
"Estarán de acuerdo conmigo en que son unos momentos muy difíciles y sin
precedentes para la FIFA".
VIERNES 29 DE MAYO
- En su discurso antes de ser
reelegido, Blatter dice: "Pongámonos a trabajar, vayamos hacia adelante y
busquemos la solución".
- Blatter sospecha que las
detenciones justo antes del Congreso no son una casualidad.
- El suizo es reelegido, con 133
votos, en la primera elección. No alcanza la mayoría requerida (dos tercios),
pero su único rival, el príncipe jordano Ali bin al-Hussein, se retira antes de
la segunda votación.
MARTES 2 DE JUNIO
- Según 'The New York Times', la
Justicia estadounidense habría llegado a la conclusión de que el secretario
general de la FIFA, Jerome Valcke, estaría implicado en un sospechoso
movimiento bancario de 10 millones de dólares en 2008.
- La FIFA rechaza cualquier
relación de Valcke en el escándalo de corrupción.
- La FIFA anuncia al mediodía que
habrá una rueda de prensa a las 18:00 en Zúrich.
- La rueda de prensa se retrasa y
arranca a las 18:45 con Walter De Gregorio, jefe de comunicación de la FIFA, al
micrófono.
- Momentos después, Blatter toma
la palabra y anuncia su salida de la FIFA.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/sHHe7o
Fuente: http://www.marca.com
Blogger Comment
Facebook Comment