Andropenis

Ecuador buscará romper su “maleficio” en Copa América


Por Luis Godoy Ortiz - Foto: AFP

El rival de Chile en la fase de grupos del certamen quiere dar un vuelco al fútbol de toque y cansino que ha mostrado en los últimos años para poder dejar de ser uno de los tres equipos que nunca ha levantado el trofeo.

Ecuador no guarda buenos recuerdos de sus últimas cinco presentaciones en Copa América. Es que si bien el “Tri” ha logrado clasificar a tres de los últimos cuatro Mundiales (sólo faltó a Sudáfrica 2010), desde el torneo realizado en Bolivia en 1997 que no logra superar la fase de grupos.

Una constante que Ecuador espera llegue a su fin en la edición chilena del torneo continental y por eso buscaron un cambio radical en su estilo de juego. Más allá de los réditos que les trajo el “estilo colombiano” que impuso Hernán Darío Gómez desde 1987, y que continuaron  Luis Fernando Suárez y Reinaldo Rueda, lo cierto es que el fútbol ecuatoriano quiere un cambio.

Ya no quieren ese fútbol atildado, de toque constante y hasta cansino que han venido mostrando hasta el momento, pues esperan que ahora su selección tenga el vértigo tan de moda en el continente, asumiendo que de esta manera podrán primero romper con el maleficio de cinco copas sin pasar de la primera fase y, luego, ver cumplido su sueño de dejar de ser uno de los tres equipos que nunca han ganado Copa América, ignominioso sitial que hoy comparten con Venezuela y Chile.

Y para eso apostaron por la llegada del entrenador argentino Gustavo Quinteros, con experiencia en la selección de Bolivia y quien cumple con un fútbol de más ataque, vértigo y efectivo, característica que demostró cuando dirigió a Emelec de ese país, con quien logró dos títulos.

Aunque el DT sólo asumió la banca ecuatoriana el pasado 30 de enero, la prensa de ese país ya ha resaltado los cambios de su combinado nacional, lo que incrementa las ilusiones de meterse en los octavos de final de la Copa.

Más aún si se considera que el “Tri” tiene una primera fase más que abordable, pues si bien comparte el Grupo A con Chile, también deberá enfrentar al débil Bolivia y a México, elenco este último que no enfrentará el torneo con su mejor contingente, por lo que Ecuador bien puede asegurar uno de los dos boletos disponibles.

Una tarea que Ecuador, sin embargo, deberá enfrentar sin sus mayores figuras pues para justa continental no podrá contar con Felipe Caicedo ni con Antonio Valencia producto de sendas lesiones sufridas.

De esta manera, el “Tri” se amparará en la velocidad del ariete Swansea Jefferson Montero para generar peligro en el arco contrario, además de la gran figura que les queda en la nómina, el delantero Enner Valencia. Pese a todo, Ecuador no pierde la fe.

Continúe leyendo en: http://goo.gl/FpNAj1
Fuente: http://www.lanacion.cl/
Share on Google Plus

About Irina

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment