Domínguez, Martínez, Lastra y Ayoví fueron puntos altos en el equipo.
Redacción Fanático
Cuando los entrenadores no se
enfocan en el resultado sino en el desempeño individual de los jugadores o el
funcionamiento del equipo siempre será ideal que, al menos, no se pierda el
partido. Trabajar -o seguir trabajando- sin una derrota de por medio permitirá
entrenar en medio de un ambiente de paz.
El fin de Gustavo Quinteros,
entrenador de la Selección Ecuatoriana de Fútbol, no fue vencer a Panamá.
Aprovechó la presentación en el estadio Rommel Fernández para medir el
potencial de sus jugadores. Fue notorio que en el banco de suplentes se
quedaron de espectadores elementos que serán titulares y otros que serán las
últimas alternativas en la Copa América de Chile.
¿Existen dudas de que Walter
Ayoví, Jefferson Montero, Cristhian Noboa y Enner Valencia serán estelares en
el equipo de Quinteros? En condiciones normales, los nombrados, por jerarquía y
nivel, son los llamados a saltar de inicio.
Y otros que por bagaje y
recorrido, además por el nivel de quienes ocuparon sus lugares en el amistoso
del miércoles, levantan la mano para estar dentro del once son Gabriel Achilier
y Renato Ibarra. Porque Arturo Mina y Jonathan González, que no desentonaron,
aún no parecen estar en el mismo escalón de los dos anteriores. “Hemos optado
por alinear un equipo mixto, con jugadores que no venían teniendo minutos y dándoles
la posibilidad de jugar porque seguramente van a ser necesarios en la Copa
América”, constató el DT.
Cierto es que en los encuentros
preparatorios los entrenadores buscan que sus equipos muestren un buen
rendimiento, el que justamente el conjunto ecuatoriano no logró, pero lo cierto
es que Quinteros le sacó algunos réditos al compromiso: el que se respete su
estilo del juego (de presión alta y fútbol total) y la confirmación de quiénes
deben ser los principales competidores de los titulares y quiénes no. “Los
jugadores están muy comprometidos con la idea de juego”, dijo.
La presión alta que identificaba
al bicampeón Emelec tuvo su réplica en la selección. Jaime Ayoví, Osbaldo
Lastra, Miller Bolaños, Fidel Martínez, González, Óscar Bagüí y Juan Carlos
Paredes trataron de asfixiar en la mitad de cancha que defendían los panameños.
No fue tan fácil hacerlo por las condiciones de los jugadores de Hernán Gómez,
pero dio frutos. “Jugamos contra un equipo muy duro, muy fuerte, muy
ordenado...”, explicó el timonel.
Uno de los frutos fue el gol de
Ecuador. Bolaños interceptó un pase hacia atrás de un volante centroamericano y
le puso un banquete a Martínez, que aprovechó la ocasión para decir ‘presente,
profesor’.
Domínguez respondió bien en las
ocasiones en que fue exigido y solo pudieron marcarle a través de un penalti.
Los laterales resaltaron defensiva y ofensivamente, mientras los zagueros
centrales mostraron algunas dudas como dupla y no tanto individualmente. Las
limitaciones técnicas de Mina hacen creer que Achilier debe ser el acompañante
de Erazo, aunque el jugador del Independiente del Valle tiene un plus: presiona
más adelante y anticipa de mejor forma que el de Emelec.
En el mediocampo quedó demostrado
que Noboa y Lastra se apuntan para juntarse en el partido inaugural ante Chile
y que los volantes laterales deben ser más centrocampistas que aleros para no
dejar solos a los primeros. Ibarra y Montero son las primeras opciones para
esos puestos, aunque deberán cuidarse porque González y Martínez podrían
quitárselos si no se ajustan a los pedidos del DT.
Adelante, Bolaños -como media
punta- y Enner Valencia forman la dupla de ataque que muchos anhelan ver, pese
a que la ‘Yoya’ dejó una grata impresión hasta que se fue del campo por lesión.
Si se recupera y mantiene su nivel, no habría que descartar que Quinteros lo
incluya y devuelva a Valencia a su función de alero. Montero aún genera dudas
-anda con molestias físicas- y Renato Ibarra debe demostrar si está para asumir
las responsabilidades que tenía Antonio Valencia. (I)
Continúe leyendo en: http://goo.gl/LVMjpt
Fuente: http://www.telegrafo.com.ec/
Blogger Comment
Facebook Comment