Brasil, Uruguay y Argentina son
los principales candidatos del exestratega del Barcelona, quien además destacó
el crecimiento de otras selecciones.
Buenos Aires.- Se ha abierto un
abanico de candidatos pocas veces visto para ganar la Copa América que
comenzará la próxima semana en Chile, dijo el director técnico de la selección
argentina de fútbol, Gerardo Martino, en una entrevista exclusiva con el canal
TyC Sports.
Martino, quien volvió a elogiar a
su jugador fetiche Lionel Messi, destacó también que no siente presiones de
conseguir el título después del subcampeonato mundial que obtuvo Argentina el
año pasado en Brasil donde perdió la final con Alemania.
"Creo que hay un alto grado
de complejidad, hay muchas selecciones que llegan bien y me parece que se abrió
un poco el abanico de los candidatos", dijo Martino a TyC Sports, según
reseñó Reuters.
"Argentina sigue siendo
(candidata), Brasil y Uruguay siguen siendo (candidatos) y empezaron a aparecer
otras selecciones que seguramente vienen con las mismas pretensiones, algo que
pocas veces se vio en una Copa América", destacó.
Haber llegado a la final del
Mundial puso la vara alta para el futuro de la selección argentina, aunque
Martino cree que no siente presiones por esa situación.
"Eso nos obliga a seguir
intentando de la misma manera, pero también hay un desafío respecto al modelo
de juego que nos va a servir para la Copa América pero también nos tiene que
servir para las eliminatorias. Soy optimista de la forma que vamos a llegar al
torneo porque lo he visto en los partidos amistosos y creo que lo podremos
lograr", señaló.
Martino, quien dirigió a la
selección de Paraguay en el Mundial del 2010 en Sudáfrica, dijo que no tiene en
juego nada personal en Chile.
"Yo no me juego nada, no
respondo por los demás, tengo ganas que el equipo juegue bien y gane, ya lo
dije desde el Mundial con Paraguay hace rato que no me juego cosas personales
importantes", expresó.
Martino dijo que Messi mejoró
después del Mundial de Brasil y que logró un buen entendimiento en el Barcelona
de España con sus compañeros de ataque, el brasileño Neymar Junior y el
uruguayo Luis Suárez.
"Messi está mejor y se
entiende muy bien con Suárez y Neymar, se hablan y se llevan bien",
declaró Martino.
El técnico explicó que tiene en
claro cómo hará funcionar la sociedad que integran Messi y Carlos Tevez,
quienes en otros ciclos no terminaron de ser compatibles dentro del campo de
juego.
"No sé si ellos tenían bien
claro cómo jugar, no me acuerdo cómo fueron los períodos anteriores que no
tuvieron que ver con éste último (de Alejandro Sabella) sino más con Checho
(Sergio Batista), Diego (Maradona), incluso (Alfio) Basile", señaló.
"Lo más normal cuando uno
tiene esta clase de jugadores, les dice que jueguen por donde quieran, si sabés
que te hacen un lío bárbaro (...) pero a veces eso genera una cuestión de
confusión y no sabés si uno va por derecha, por izquierda o más profundo",
explicó.
Messi y Tevez jugaron varias
veces juntos incluso en el Mundial del 2010 en Sudáfrica y en la Copa América
del 2011 en Argentina, en ambas competencias con la albiceleste eliminada en
los cuartos de final.
"Carlos (Tevez) dejó más la
posición de centrodelantero para tirarse un poquito más atrás y Leo siempre fue
más de adentro que de afuera. La expectativa que tengo es que uno va a jugar
acá y otro va a jugar acá, sabiendo que uno va a ser el 9 y el otro va a ser el
7", explicó.
Argentina jugará un partido
amistoso ante Bolivia el 6 de junio, el mismo día que Messi y Javier Mascherano
enfrentarán con el Barcelona a la Juventus de Tevez y Roberto Pereyra en la
final de la Liga de Campeones.
Argentina, que ganó 14 títulos y
el último fue en 1993, integrará en Chile el Grupo B junto a Paraguay, Uruguay
y Jamaica.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/Qa3UOf
Fuente: http://www.eluniversal.com/
Blogger Comment
Facebook Comment