Participaciones en Copa América: 29 (1927, 1929, 1935, 1937, 1939, 1941,
1942, 1947, 1949, 1953, 1955, 1956, 1957, 1959, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987,
1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004, 2007, 2011)
Mejor actuación en Copa América: Campeón (1939, 1975)
Jugador con más partidos en la selección: Roberto Palacios, 128
encuentros.
Jugador con más goles en la selección: Teófilo Cubillas, 26 tantos.
Perspectivas: Perú asistirá a la Copa América de Chile en su peor
momento en décadas.
Tras la desastrosa campaña clasificatoria para el Mundial de Brasil del
año pasado, en la que quedó sin posibilidades varios partidos antes del final y
casi en el fondo de la tabla, la federación local contrató al entrenador
Ricardo Gareca a inicios del 2015.
En este nuevo ciclo, el argentino convocó a algunos jugadores de gran
recorrido para partidos de preparación previos a la Copa América, como su
"histórico" delantero Claudio Pizarro, del Bayern Munich.
Pizarro fue incluido en la lista definitiva para la Copa junto a
jugadores como André Carrillo del Sporting Lisboa de Portugal y el atacante
Paolo Guerrero, quien tras una muy buena actuación en el Corhintians fue
transferido al popular Flamengo.
Gareca también convocó a Juan Manuel Vargas de la Florentina de Italia y
a Jefferson Farfán del Schalke de Alemania, dos experimentados jugadores que
aportarán solidez a un equipo obligado a levantar cabeza.
En la última edición de la Copa América, en Argentina 2011, Perú, que no
participa en un Mundial desde 1982, quedó en tercer lugar y tuvo a Guerrero
como artillero del torneo. Ahora, el equipo tratará de construir algo desde ese
logro para "recuperar" la memoria y poner fin a décadas de sufrimiento
de sus hinchas.
Director técnico: Ricardo Gareca Gareca, de 57 años, tomó la dirección
de la selección peruana en marzo, en reemplazo del uruguayo Pablo Bengoechea.
Apodado el "Tigre", comenzó su carrera de entrenador en 1995
en el San Martín de Tucumán de Argentina, dirigió a los clubes colombianos
América de Cali y Santa Fe y al peruano Universitario de Deportes antes de
pasar cuatro temporadas en el Vélez Sarsfield de su país. Luego pasó sin pena
ni gloria por el Palmeiras de Brasil.
Esta es la primera selección nacional que dirige Gareca, quien como
jugador marcó ante Perú el gol con el que la selección argentina clasificó al
Mundial 1986, aunque luego no fue incluido en el equipo que se consagró campeón
ese año.
Ese tanto también puso fin a los sueños del equipo inca de jugar esa
Copa.
Ahora Gareca, quien fue el máximo goleador de la Copa Libertadores de
América de 1987 jugando con el América de Cali, buscará trasmitirle a sus
dirigidos toda su experiencia.
Gareca fue un temible delantero que pasó por Boca Juniors, River Plate,
Vélez e Independiente en su país y se convirtió en ídolo de los "Diablos
Rojos" de América de Cali, donde ganó dos títulos locales.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/Zzy3eU
Fuente: http://www.eluniverso.com/
Blogger Comment
Facebook Comment