Las derrotas ante Holanda, en la Copa, y Uruguay, en un
amistoso en Santiago, convencieron al DT de replantear su estilo de atacar
desmedidamente. Ahora privilegiará la posesión y el control
Para buscar el primer título internacional de la historia de
la selección nacional, Jorge Sampaoli pretende que la Roja muestre una cara
distinta a la que se vio en el Mundial de Brasil.
Ha comentado a su red de colaboradores que los rivales han
leído muy bien los partidos y para Sampaoli eso es clave, "pues estima que
esa lectura define, en un porcentaje mayoritario, el resultado de los
partidos", comenta la fuente.
Llegó la hora de
cambiar.
"En el balance y la búsqueda que hemos hecho después
del Mundial, nos dimos cuenta que contamos con futbolistas para jugar de otra
manera. Estamos tratando de avanzar desde el inicio, la transición y el final
(de las jugadas) de la mejor manera", explicó el DT a "El
Mercurio" en la conferencia del viernes en Requínoa.
"Los partidos contra Holanda, en el Mundial, y el
amistoso ante Uruguay, el año pasado, influyeron en el entrenador para cambiar
de estrategia. Sobre todo para no quedar tan expuesto a los contragolpes",
dicen en el entorno del DT.
El seleccionador asume que su idea de atacar de forma
desmedida ya no basta: "Hemos ido evolucionando en distintos factores.
Antes éramos más directos, pero en el Mundial aprendimos que ante las potencias
debemos tener más control y mayor presión alta. Contra Brasil, en el último
partido (derrota 1-0 en Londres) tuvimos más control, pero sin demasiada
profundidad. Son aspectos que vamos corrigiendo", aseguró Sampaoli.
El transandino adelanta que el plan, al menos en el debut,
será diferente a lo conocido. Según lo que entrenó en Rancagua, apunta a
presionar al rival, pero discriminando los momentos para hacerlo.
No sería raro ver a Chile más cauto. "Ahora la
propuesta no es solamente ser palo y palo. Jugar contra Ecuador de manera
extremadamente vertical, palo a palo, significará enfrentar a un equipo que es
directo y mucho más rápido que el nuestro. Sería contraproducente y muy
riesgoso. Hay que tener el control y para eso necesitamos jugadores con esas
características".
Bravo y Vidal se
integrarán al equipo en la víspera del debut en la Copa América
''Jugar contra Ecuador de manera extremadamente vertical,
palo a palo, significará enfrentar a un equipo directo y mucho más rápido que
el nuestro. Sería muy riesgoso".
15 los goles que ha convertido Chile tras el Mundial de
2014, en nueve amistosos jugados. En los últimos dos no anotó: empató 0-0 con
Irán y perdió 1-0 con Brasil.
Jorge Valdivia jugó los 90' y participó en los dos goles con
que Palmeiras venció 2-0 a Corinthians. El "Mago" se une a la
selección sin renovar su contrato con el "Verdao", que expira en
agosto.
La sorpresa de la nómina: dos delanteros de área durante
abril pasado en Juan Pinto Durán, un integrante del cuerpo técnico explicaba
que "el entrenador anda preocupado, no ha dado con los delanteros para la
Copa América".
Jorge Sampaoli quedó inquieto por la falta de gol que
mostraron sus jugadores, y la derrota contra Brasil -en que destacó la posesión
del balón, pero asumió la poca efectividad- lo convenció de hacer un cambio
para acompañar a Vargas y Sánchez arriba.
Por eso citó a Esteban Paredes, el goleador de Colo Colo, a
quien entonces le comentó que ya no jugaría tan retrocedido, sino que más
adelantado para potenciar su capacidad de definición. El ariete albo se lesionó
y llamó a Ángelo Henríquez en su lugar. El goleador de la liga croata entró en
la recta final de la preparación y lo potenció como jugador de área, tal como a
Mauricio Pinilla.
Para el técnico, es bueno recordarlo, el centrodelantero
ideal es el volante de Palmeiras Jorge Valdivia, aunque asume que es difícil
que el mermado estado físico del "Mago" soporte todos los encuentros,
por lo que Pinilla y/o Henríquez deberían sumar minutos en la Copa.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/NxFE5i
Fuente: http://www.el-nacional.com/
Blogger Comment
Facebook Comment