Es un permanente semillero de
grandes músicos e intelectuales. El Estadio Ester Roa es el de mayor capacidad
afuera de Santiago.
La puerta de entrada al sur de
Chile. Concepción es el segundo núcleo urbano más grande del país y, además de
ser un pujante polo industrial, es una ciudad universitaria por excelencia
debido a la diversidad y tradición de sus más importantes casas de estudios.
Permanente semillero de grandes músicos e intelectuales a lo largo de la
historia del país, posee una inigualable riqueza cultural y patrimonial.
Se destaca por la calidez y
temple de su gente, que en reiteradas ocasiones supo sobreponerse, con un
enorme coraje, a devastadores desastres naturales. El último de ellos fue el
terremoto ocurrido en la zona el 27 de febrero de 2010, uno de los más grandes
de la historia.
La ciudad, fundada en 1550 por Pedro
de Valdivia a título de la corona de España, formó parte del primer intento
independista de Chile, en 1810, encabezado por el abogado Juan Martínez de
Rozas. Además, fue la capital del Reino de Chile desde 1565 a 1573. Luego se
mantuvo como centro militar y político por el resto del período colonial
chileno. Concepción posee como uno de sus más grandes símbolos culturales la
Plaza de la Independencia, donde se declaró la independencia de España.
EL ESTADIO
Inaugurado el 16 de septiembre de
1962, en el Estadio Ester Roa hacen de local tres equipos de la ciudad:
Deportes Concepción, Arturo Fernández Vial y Universidad de Concepción. Con
capacidad para 35.000 espectadores, es el recinto que más gente puede recibir
afuera de Santiago.
Conocido popularmente como
"Collao", se encuentra en pleno proceso de remodelación. Se
modernizarán las instalaciones con butacas individuales, además de
reposicionarse la cancha, abrir una nueva pista de atletismo, techar toda la
estructura y crear los codos sur y norte.
El nombre del recinto es en honor
a Ester Roa de Pablo, la alcaldesa que fue clave para el comienzo de la
construcción del estadio, en 1956.
Además de albergar cada semana
importantes partidos del torneo local, ha sido sede de la Copa América de 1991,
el Mundial juvenil de 1987 y el Preolímpico de 2003, en donde pasaron figuras
como el brasileño Robinho o el chileno Jean Beausejour.
EL FÚTBOL
Club Deportivo Universidad de
Concepción y Club Deportes Concepción juegan de local en el Estadio Ester Roa,
aunque en el 2014 están separados por categorías. El primero juega en la
Primera División mientras que el segundo se desempeña en la Primera B.
Club Deportivo Universidad de
Concepción consiguió la Copa Chile en 2009, además del torneo Transición 2013
de la Primera B y el título de Tercera División, en 1997. Club Deportes
Concepción, por su parte, logró los títulos de la Segunda División en 1967 y
1994.
El clásico de la ciudad se
disputaba entre Deportes Concepción y Arturo Fernández Vial, uno de los
conjuntos con mayor tradición que busca revivir para retomar toda la gloria que
tiene en la región.
Otro equipo de la región es Club
Deportivo Huachipato. Fundado en 1947, juega en el Estadio CAP, con una
capacidad de 10.500 personas. Es uno de los seis equipos que no es de Santiago
en ganar títulos de Primera División, correspondientes a 1974 y al Clausura
2012.
LOS PARTIDOS DE LA COPA
Esta sede sólo será escenario de
partidos del mata mata: cuartos de final (27 de junio), semifinal (30 de junio)
y el encuentro por el tercer puesto (3 de julio).
Fuente: http://www.ca2015.com/
Dirección Web: http://goo.gl/Nrt1S7
Blogger Comment
Facebook Comment