Andropenis

Copa América 2015 | Análisis del grupo A: México, Chile, Ecuador y Bolivia


Reportaje Don Balón

México: Un 'Tri' inexperto. Herrera prefiere reservar a sus estrellas para la Copa de Oro

Dos subcampeonatos (1993 y 2001) y tres terceros puestos (1997, 1999 y 2007) son todo el bagaje positivo en las ocho participaciones del equipo Tricolor en la Copa América. En la presente edición México presenta un elenco formado por una atractiva mezcla de futbolistas noveles y otros con mayor experiencia internacional pero con la titularidad cerrada en la selección ‘A’. Los componentes del cuadro azteca deberán evadirse de su inminente participación en la Copa de Oro (a partir del 7 de julio en EE.UU. y Canadá) para intentar superar la primera fase y colarse en el cuadro de honor donde competiría con las grandes favoritas del torneo. Ante la inexperiencia de gran parte de la plantilla, el potencial del representativo mexicano se antoja inferior a otras selecciones pero ‘El Piojo’ Herrera, siendo consciente de las limitaciones de su equipo, ha sabido implantar un sistema que lejos de ofrecer un futbol preciosista se basa en el buen ordenamiento de sus efectivos y, sobre todo, en la practicidad. Como ya lo hiciera en el pasado Mundial donde llegó a octavos, el Tricolor mostrará un buen manejo del balón y deberá confiar el resto a la efectividad de sus nuevos hombres-gol para tener posibilidades reales de hacer algo importante en el torneo.

Chile: Responsabilidad total. El país anfitrión será un clamor al grito de "¡chi-chi-chi!, ¡le-le-le!"

Cuando hace apenas un año la Selección Chilena lograba el triunfo histórico sobre la Selección Española en el Mundial de Brasil, se iniciaba una etapa de locura colectiva que tuvo su punto y aparte tras la injusta eliminación en octavos de final a manos del anfitrión, desde el punto de penal pero cuya continuidad se hace patente desde semanas antes del inicio de la Copa América más ilusionante. Chile tiene la mejor oportunidad para hacerse con un galardón que se le resiste –junto a Ecuador y Venezuela es la única selección que no ha ganado nunca una Copa América– y en esta ocasión tiene las armas adecuadas para hacerlo: un equilibrado plantel, un técnico fanático de la táctica, jugadores desequilibrantes y todo un país detrás que desde el 11 de junio quedará paralizado para apoyar a su combinado. Las dudas que ha despertado ‘La Roja’ en los últimos amistosos -derrotas ante Irán y Brasil acompañadas de una alarmante falta de gol– se disiparán cuando casi 50.000 playeras inunden las gradas del Estadio Nacional, para formar la marea roja más impresionante. Tras ellos, 18 millones más de chilenos alentarán a los suyos conscientes de que disponen del efectivo más potente de la últimas décadas, capaz de plantar cara a las mejores selecciones del mundo. Es el momento.

Ecuador: Con buena perspectiva. La 'Tricolor', a confirmar la evolución de la última década

La selección ecuatoriana arranca esta Copa América como una de las ‘tapadas’ que puede dar la sorpresa. La Tricolor tiene un grupo que le permite soñar con la clasificación. Es un grupo complicado, pero Ecuador tiene el nivel suficiente para competirle a México la segunda plaza, porque parece difícil que a Chile se le escape la primera posición jugando la Copa en casa. La selección de Gustavo Quinteros ha tenido una evolución muy positiva en los últimos años, y actualmente es capaz de competir contra cualquier rival. De los últimos cuatro Mundiales, la Tri se ha clasificado para tres, algo que evidencia el buen momento del fútbol ecuatoriano. En el último Mundial de Brasil la selección se llevó una gran decepción, y es que con Honduras y Suiza en el grupo confiaban en poder clasificarse para la siguiente ronda. Aún así sacaron un empate ante Francia que les sirvió para aumentar su confianza de cara a esta cita. El equipo de Quinteros cuenta con varios jugadores de mucha calidad, sobre todo en las posiciones más ofensivas, por lo que no sería de extrañar verlos en la siguiente fase de la Copa. No ha tenido mucho tiempo el técnico para preparar el torneo como es debido, pero Ecuador es una firme candidata a estar, por lo menos, en los cuartos de final de la Copa América.

Bolivia: Se permiten soñar. La 'Verde' es la 'cenicienta' que aspira a llegar lejos en el torneo

La selección de Bolivia parte como uno de los equipos más débiles que participan en esta Copa América. La Verde no obtiene un buen resultado en este campeonato desde 1997, cuando fue subcampeona. En los años siguientes siempre cayó eliminada en la primera fase. Este año vuelve a tener un grupo complicado en el que México y Chile parten como claros favoritos, pero Bolivia intentará sacar resultados positivos y llegar por lo menos a la siguiente fase, algo que ya tendría mucho mérito para la selección de Mauricio Soria. El técnico asumió el banquillo del equipo a principios de este año, aunque ya dirigió unos pocos partidos antes, y no ha tenido demasiado tiempo para experimentar de cara a este campeonato. El equipo de Mauricio Soria está en plena reconstrucción y contará con jugadores que tienen muy pocas internacionalidades a sus espaldas. Aun así, jugadores como Ronald Raldes, Juan Carlos Arce, Luis Alberto Gutiérrez o Marcelo Martins aportarán la experiencia necesaria para poder competir en una competición del máximo nivel como esta. Empiezan la Copa América como la ‘cenicienta’ y tienen complicado superar la primera fase, pero Bolivia sueña con dar la sorpresa del campeonato superando la primera fase y quién sabe si llegando todavía más lejos.  

Continúe leyendo en: http://goo.gl/8KNajR
Fuente: http://www.donbalon.com/
Share on Google Plus

About Irina

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment