El escándalo envuelve la FIFA
tras el arresto este miércoles en Suiza de siete de sus altos cargos acusados
de corrupción. La intervención del FBI y la Justicia de EE.UU. en asuntos de la
federación mundial de fútbol, con sede en Zúrich, ha desatado polémica entre
los internautas.
La Fiscal General de EE.UU.,
Loretta Lynch, declaró que el Departamento de Justicia norteamericano está
"decidido a acabar con la corrupción en el mundo del fútbol" en una
conferencia en la que cargó contra los dirigentes de la FIFA acusados de
corrupción, informa 'National Journal'.
"Ellos corrompieron los
negocios del fútbol a nivel mundial para servir a sus intereses y para
enriquecerse", dijo, y pidió a los países que ayuden a la investigación.
"Aplaudiremos la colaboración de socios de todo el mundo para arrestar a
más implicados".
La justicia estadounidense
argumenta que los delitos cometidos por los altos cargos de la FIFA fueron
pactados y planeados en territorio norteamericano y que los pagos de sobornos
millonarios se realizaron mediante bancos del país.
Dos vicepresidentes de la FIFA,
el uruguayo Eugenio Figueredo y Jeffrey Webb, de las islas Caimán, así como el
expresidente de la Conmebol, el paraguayo Nicolás Leoz, figuran entre los
acusados ante el tribunal de Nueva York por "organización mafiosa, fraude
masivo y blanqueo de dinero, entre otros".
Sin embargo el hecho de que las
detenciones se hayan producido justo antes de las elecciones del nuevo
presidente de la FIFA ha levantado sospechas. "¿Estamos ante un caso
político o económico? ¿Si son culpables, por qué las acusaciones han llegado ahora
y no hace unas semana, o una semana después de las elecciones presidenciales?
Hay muchas preguntas", dijo a la cadena rusa TV Center el diputado de la
Duma Estatal Ígor Anánskij.
Los servicios especiales
estadounidenses investigaron los delitos de los miembros de la organización
internacional con sede en Zúrich. Los detenidos serán extraditados para que su
destino lo decida la Corte Suprema de EE.UU. Desde un punto de vista jurídico,
este algoritmo no puede ser justificado, según el diputado.
"Es algo sin precedentes.
Resulta que la Justicia de EE.UU. demuestra a todo el mundo que no tiene ni
límites, ni ciertas leyes. Todo el mundo debería vivir según las leyes de los
Estados Unidos", dijo el director del Instituto de Proyectos Nacionales
Prioritarios de Rusia, Nikolái Mirónov.
El Ministerio de Exteriores de
Rusia, a su vez, "instó enérgicamente" a Washington a "dejar de
tratar de juzgar mucho más allá de sus fronteras de acuerdo con sus normas
legales y respetar los procedimientos jurídicos internacionales generalmente
aceptados".
Lea también: Maradona: "La
FIFA demostró que odia al fútbol"
"Sin entrar en detalles de
los cargos presentados, queremos destacar que estamos ante otro caso de
aplicación ilegal y extraterritorial de las leyes estadounidenses", indicó
en un comunicado el portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Alexánder
Lukashévich.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/d7JucG
Fuente: http://actualidad.rt.com/
Blogger Comment
Facebook Comment