Andropenis

Copa América, obra maestra del soborno


Este torneo es el que más dinero ha movido en sobornos.

SAN SALVADOR. Hacia mayo de 2013, las empresas Traffic International, Full Play y Torneos y Competencias habían decidido crear una sociedad llamada Datisa para comprar los derechos de explotación de la Copa América 2015, 2019 y 2023, y la Copa América Centenario 2016.

Era necesario unirse para evitar choques en las licitaciones, y poder sufragar los 317.5 millones del contrato, dividido en 75 millones por la edición 2015, 77.5 millones por la 2016, 80 millones por la 2019 y 85 millones por la 2023.

Sobre todo, sólo así pagarían el soborno por 100 millones de dólares que habían pedido los dirigentes de la Conmebol, a razón de 20 millones por la firma del contrato, y 20 millones por cada edición del torneo.

Cada pago de 20 millones debía dividirse así: 3 millones de dólares para cada uno de los pesos pesados (presidente de la federación argentina, de la brasileña y por supuesto que el de la Conmebol), 1.5 millones de dólares para los otros siete presidentes de la Conmebol (Ecuador, Colombia, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela y Chile), y medio millón de dólares a otro oficial de la Conmebol, no identificado en el documento.

De ese total, al momento de las detenciones ya se habían pagado 40 millones de dólares, a través de cuentas en Miami, Nueva York y Zúrich.

Continúe leyendo en: http://goo.gl/n51HXN
Fuente: http://www.elgrafico.com/
Share on Google Plus

About Irina

This is a short description in the author block about the author. You edit it by entering text in the "Biographical Info" field in the user admin panel.
    Blogger Comment
    Facebook Comment