Por: Víctor Rivera,
Cristián Barrera y Carlos González
Javiera Blanco
confirmó la solicitud luego de las denuncias de soborno. Jadue exhibió
documentación de una segunda entrega de la Conmebol por US$ 1,5 millones.
El escándalo de
corrupción en la FIFA aterrizó en Chile, luego de que los documentos
acusatorios de la justicia de Estados Unidos especificaran el pago de sobornos
en la negociación por los derechos de la Copa América, en el que se habría
repartido dinero a todos los presidentes de federaciones de la Conmebol,
incluyendo el timonel de la ANFP, Sergio Jadue.
Ayer, la asociación
de fútbol local nuevamente tuvo aclarar el ingreso de 1,5 millones de dólares,
correspondientes, según la denuncia estadounidense, a un segundo pago de cinco
cuotas por US$ 20 millones, que distribuyeron entre 11 dirigentes de la Confederación
Sudamericana. Un pago que el día anterior dijo desconocer. Tal como lo hizo el
miércoles, en la página oficial del ente rector del balompié nacional se
mostraron recibos de transacciones desde la Conmebol hasta la ANFP y, a su vez,
desde la ANFP hasta una cuenta bancaria de la organización de la Copa América
de Chile.
En los documentos
expuestos por la asociación, se exhibe un segundo depósito desde Luque (cede de
la Confederación Sudamericana), fechado el 19 de marzo de 2015. Seis días
después, según el certificado de la ANFP, el dinero pasó directamente a la
cuenta “Asociación para la Organización de la Copa América año 2015”.
Esta aclaración
llegó casi 24 horas después de que se conociera el segundo pago de los sobornos
develados por fiscalía norteamericana. De acuerdo a los antecedentes aportados
por los persecutores de la FIFA, en 2013, le empresa Datisa firmó en Londres un
contrato por US$ 352 millones para obtener los derechos comerciales de las Copa
América 2015, 2019 y 2023, además de la Copa Centenario de 2016. Y, para lograr
este acuerdo, aceptó cancelar US$ 100 millones en sobornos a miembros de la
Conmebol, en cinco pagos de US$ 20 millones cada uno. A Jadue, quien ayer
recibió apoyo de los presidentes de clubes chilenos, según la acusación, le
correspondía recibir dos de estos pagos, por un total de US$ 3 millones.
Pese a la
aclaración realizada ayer por la ANFP, el gobierno, a través del Ministerio de
Justicia, solicitó a este organismo la entrega de sus antecedentes financieros.
Así lo informó la titular de la cartera, Javiera Blanco: “Lo que nosotros hemos
hecho es solicitar la documentación financiera, balances, memorias, para que, a
partir ahí, nosotros podamos determinar si pudieran haber inconsistencias que
ameriten la toma de una decisión. Pero sólo a partir de esa documentación o de
una denuncia que nos aportara esa convicción”.
La secretaria de
Estado agregó: “No tenemos cómo hacer un prejuzgamiento, porque no tenemos la
información y no podemos llegar a una conclusión en base a evidencia de prensa.
Lo que nosotros podemos hacer es lo que nos indica el propio Código Civil, que
es requerir esa documentación, que es lo que hemos hecho (...) y a partir de
esa información determinar si efectivamente existe algún tipo de disconformidad”.
En este sentido, la
ministra Blanco afirmó que el gobierno ya se ha autoimpuesto un plazo para
llegar a una conclusión y explicó que ésta no tendrá “sanciones intermedias”.
En el Servicio de Impuestos Internos informaron además que se encuentran monitoreando
la información económica y financiera de la ANFP.
La Ministra del
Deporte, Natalia Riffo, mostró su preocupacíon por los casos de corrupción de
la FIFA, pero al tiempo se desmarcó: “No tengo por qué pedir explicaciones a
Jadue. La Justicia debe seguir su curso”.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/NxJccB
Fuente: http://www.latercera.com/
Blogger Comment
Facebook Comment