Por: G. HILDEBRANDT / AGENCIAS
Maradona, Romario, Figo y Leinecker
reaccionan al escándalo de la FIFA.
Tras el
reciente aireamiento de los alarmantes niveles de corrupción interna que
presuntamente reinan en el organismo regidor del fútbol mundial, la FIFA, las
reacciones de diferentes estamentos más o menos relacionados con el fútbol
—Gobiernos de países salpicados o no, líderes de opinión y hasta patrocinadores
deportivos— no se han hecho esperar. Pero, ¿qué han dicho al respecto los que
metían los goles y se peleaban en el campo, los exfutbolistas? Aquellos que aún
siguen en activo han mantenido un perfil más bajo por razones lógicas. Sin
embargo, más allá de Platini, que habló en nombre del organismo que preside
desde 2007, la UEFA, ha habido sonoros pronunciamientos de los antiguos
protagonistas del juego.
Los detenidos, según Romario: "Son
ratas"
El brasileño
Romario de Souza comparte su condición de exfutbolista con la de senador en su
país por el socialcristiano Partido Socialista Brasileño. El máximo artillero
del Mundial de Estados Unidos en 1994 presentó el miércoles, con el apoyo de 52
legisladores de la Cámara Alta, un pedido formal para la creación de una
Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) que analice las denuncias en la
FIFA, especialmente las que incumben a dirigentes locales. Antes, había
calificado a los detenidos de "ratas", además de tildar al actual
presidente de la CBF y sucesor del detenido Marin, Marco Polo Del Nero, de
"sinvergüenza, ladrón y vulgar". "Este es el momento de,
definitivamente, moralizar nuestro fútbol", dijo al entregar la petición,
"no podemos perder la oportunidad. Esperamos desmontar de una vez por
todas esa caja negra que existe dentro de la CBF (Confederación Brasileña de
Fútbol)". Anunció que pedirá ser el relator de la CPI al presidente del
Senado, Renan Calheiros. La comisión propuesta contaría con amplios poderes
para convocar testigos y aprobar la suspensión del secreto bancario, fiscal o
telefónico de cualquier acusado.
"Espero
que [el escándalo] repercuta positivamente y estas acciones entren en
Sudamérica para limpiar de corruptos el fútbol", deseó, para luego
felicitar al FBI y a la Policía suiza por la operación y pedir que "los ladrones
vayan a la cárcel".
Maradona está disfrutando
El principal
mentor de la única candidatura opositora a Blatter que queda —la encabezada por
el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein— y una de las leyendas del fútbol
mundial, Diego Maradona, aseguró en la radio estar "disfrutando" con
las noticias del arresto de los directivos y aseguró que la FIFA actual
"odia al fútbol y la transparencia".
"Tengo 54
años y vengo peleando a muerte desde hace mucho tiempo, te lo puede decir toda
la gente de mi época. A mí me decían que estaba loco cuando hablaba de los
dirigentes corruptos, cuando pedía que investigaran las cuentas de Julio
Grondona, me decían que quería sacarlo del cargo pero lo que yo no quería era
que siguieran robando", manifestó.
El argentino
no desaprovechó la ocasión de darle un empujón a su candidato para suplir a
Blatter: "Cuando nosotros lleguemos a FIFA, no se van a ir todos. Los
buenos van a quedar. Pero a los malos me voy a encargar personalmente de
pegarles una patada en el culo".
Lineker, a través de Twitter
Otro máximo
goleador en una Copa Mundial de la FIFA, en este caso la de 1986, el inglés
Gary Lineker —que es, además, otro conocido crítico de Blatter— prefirió usar
la red social Twitter para difundir sus opiniones.
Tras comenzar
con: "No hay organización más corrupta y deplorable sobre la Tierra que la
FIFA. El castillo de naipes se derrumba. Es tiempo de cambio", o: "Si
a Blatter le quedase una pizca de dignidad, se iría ahora", el exdelantero
centro mostró en otro tuit posterior su satisfacción con lo ocurrido:
"Esto es extraordinario! La FIFA implosiona. Lo mejor que podía ocurrir a
este bello juego".
Figo repite su mensaje
El portugués
Luis Figo es quizá uno de los que más tengan que decir, dado que se postuló en
enero para disputar a Joseph Blatter la presidencia de la FIFA, articulando
además un discurso de regeneración del organismo. El antiguo extremo de
Barcelona, Real Madrid o Inter de Milán, entre otros, reiteró el miércoles una
idea ya expresada cuando se cayó de la carrera por el puesto, a saber: Que los
comicios que deben celebrarse este viernes "no son unas elecciones",
y que consentirlos sería "un error" —en el comunicado en que anunciaba
su retirada, manifestó que se trata de "la entrega del poder absoluto a un
solo hombre"—.
Para Ginola, otro excandidato, llega
"una nueva era"
El
exinternacional francés David Ginola estuvo, como Figo, en la carrera por
presidir la FIFA. Para él tampoco ha habido sorpresas con el destape del
escándalo. En declaraciones a Sky Sports, exigió que se esclarezcan las
circunstancias en que se concedió el Mundial de 2022 a Qatar, y se mostró
confiado de que lo que está pasando es "algo grande" que, "ojalá,
traerá consigo en los próximos años una nueva era para la FIFA".
Continúe leyendo en: http://goo.gl/36leyf
Fuente: http://www.elpais.com
Blogger Comment
Facebook Comment