Por: Guillermo Pellegrino.
Ya recibió un pedido de informes
del Departamento de Justicia estadounidense, que responderá en breve. El
exvicepresidente del ente rector del fútbol mundial ya estaba siendo
investigado en su país por estafa, asociación para delinquir y lavado de
activos.
La justicia de Uruguay recibió
hace más de 48 horas un exhorto del Departamento de Justicia de los Estados
Unidos solicitando información sobre cuentas y bienes que en territorio
uruguayo posee el ahora exvicepresidente de la FIFA, Eugenio Figueredo, uno de
los más salpicados en el escándalo de corrupción que ha manchado fuertemente al
máximo órgano rector del deporte. Uruguay accedió a cooperar con la justicia
estadounidense y se estima que se dará una respuesta en breve porque Figueredo
venía siendo investigado desde hacía un año por la justicia local por estafa,
asociación para delinquir y lavado de activos presentada por varios clubes y la
Mutual de jugadores.
La demanda fue presentada en 2013
por Cerro, Cerro Largo, El Tanque Sisley, Juventud de Las Piedras, Miramar
Misiones, Peñarol, Racing y Rentistas. Pero finalmente, ante las amenazas de
represalias que recibieron por parte de la Conmebol, desistieron y la denuncia
fue ratificada solamente por el sindicato de futbolistas.
Las instituciones y el gremio
habían presentado la demanda al haberse visto notoriamente perjudicadas cuando
la Conmebol le concedió los torneos continentales que organiza a la firma
T&T (cuyo titular es el argentino Alejandro Burzaco, uno de los imputados
por la justicia norteamericana), cuando esta había ofrecido U$S 381 millones,
U$S 425 millones menos de la oferta que, hasta 2020, había hecho el empresario
uruguayo Francisco "Paco" Casal.
Consultado por la revista
Búsqueda, el fiscal especializado en Crimen Organizado Juan Gómez confirmó que
uno de los juzgados dedicado a estos temas en Uruguay está llevando adelante
"una investigación sobre un presunto lavado de activos" y que hay
indicios muy serios de actividades ilícitas que sean el producto de dinero
depositado o invertido en Uruguay en la compra de inmuebles". Se sabe que,
al menos, el dirigente posee dos propiedades en Uruguay: una en Montevideo, en
uno de los mejores puntos de la rambla, y la otra en Punta del Este, en la
parada 1 de la playa Brava.
En cuanto a esta última
propiedad, el expresidente de Defensor Sporting, Eduardo Arsuaga, unos de los
principales opositores a que Figueredo ocupara la titularidad de la Asociación
Uruguaya de Fútbol (AUF) en la década de 1990, contó a El Observador TV de los
accionares non sanctos de Figueredo (que sin trabajar y tras llevar una vida
austera, "se hizo multimillonario" a partir de su llegada al mundo
dirigencial del fútbol), entre ellos, y muy claramente, de cómo adquirió el
lujoso apartamento en el principal balneario uruguayo. "En su momento,
siendo presidente de la AUF, Figueredo recibió una coima del 10 por ciento por
el otorgamiento de los derechos de televisión del fútbol uruguayo, que en su
momento fueron de U$S 5 millones. Recuerdo que al poco tiempo, Franz
Oppenheimer, que construía edificios con el nieto de Pintos Risso, me contó que
Figueredo pagó U$S 500.000 al contado por el apartamento frente a los dedos. Ahí
cerraba todo", aseguró.
"Obviamente estaría probando
el delito precedente de lavado de activos. Con este escándalo a nivel mundial
creo que nadie puede dudar que puede haber algo ilícito en las actividades de
estas personas que son denunciadas", dijo el fiscal Gómez al semanario
montevideano. La nota de Búsqueda añadió que la investigación en Uruguay se
encuentra detenida porque la defensa de Figueredo interpuso una excepción de
incompetencia ante un Tribunal de Apelaciones, con el argumento de que no es competencia
de la justicia uruguaya investigar el tema, sino de la paraguaya, ya que la
demanda está vinculada a las actividades de Figueredo como directivo de la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que tiene sede en Paraguay.
"La jueza Adriana de los
Santos y yo estamos a la espera de lo que decida el Tribunal sobre si somos
competentes, que no tengo ninguna duda de que lo somos. A mi juicio, (el
argumento de la defensa) no tiene asidero en la medida en que no es una
denuncia contra la institución Conmebol sino contra determinadas
personas", aseguró Gómez. "La investigación ya está adelantada.
Figueredo ya compareció ante la sede. Ojalá el Tribunal se expida pronto sobre
la competencia porque me habilita a adoptar medidas que uno observa como necesarias",
concluyó.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/EVa6Ig
Fuente: http://www.clarin.com
Blogger Comment
Facebook Comment