Los dirigentes sudamericanos
habían pactado darle su apoyo en bloque al príncipe jordano Alí bin Al-Hussein,
sin embargo brasileños y ecuatorianos eligieron al suizo.
Había que tomar una decisión. Los
representantes de las diez asociaciones que conforman a la Conmebol llegaron a
Zurich con el voto para Joseph Blatter cantado. Pero tras el escándalo que
sacudió la mañana del miércoles con la intervención del FBI en el lujoso hotel
donde se hospedan los dirigentes y la denuncia por sobornos y comisiones
ilegales por parte de la procuradora General de Estados Unidos, Loretta Lynch,
contra nueve dirigentes de la FIFA, entre ellos el uruguayo Eugenio Figueredo,
el paraguayo Nicolás Leoz y el venezolano Rafael Esquivel, la presión mediática
fue demasiado y Conmebol decidió cambiar su voto.
Pactaron apoyar en bloque al
príncipe jordano Alí bin Al-Hussein. Incluso los representantes de Argentina y
Chile lo manifestaron públicamente. El presidente de River, Rodolfo D'Onofrio
intentó explicar el volantazo: "A veces hay que hacer cambios". Sin
embargo, solo ocho de los diez votos fueron para el opositor. Brasil y Ecuador
mantuvieron su apoyo a Blatter y el crujido de la fractura sonó en Sudamérica.
"Dijimos que íbamos a votar
en bloque. Pero algunos países decidieron no hacerlo. Lo entiendo. Son
circunstancias excepcionales", explicó luego de la votación el presidente
de Conmebol, el paraguayo Juan Angel Napout, que mantuvo el optimismo para que
la entidad que preside mantenga las cuatro plazas y media para los Mundiales de
Rusia y de Qatar. Y agregó: "La FIFA no puede ser corrupta. Si hay
corrupción, es individual. No es la institución, somos los hombres. La
institución sigue siendo pura. No hay una letra que permita corrupción, los
hombres sí. Blatter ha actuado bien", sentenció.
Cuando Marco Polo del Nero, el
presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol, arribó esta tarde a Río de
Janeiro tras huir del Congreso de la FIFA en Zurich tras el arresto a José María
Marin -su predecesor al frente del fútbol brasileño- dejó en claro que le
indicó al delegado que dejó a cargo, Mauro Carmélio, que "acompañara el
voto de Conmebol", pero parece evidente que lo hizo cuando todavía la
entidad sudamericana no había decidido quitarle su apoyo a Blatter e inclinarse
por el príncipe jordano.
Carmélio confirmó luego:
"Blatter tiene una gran experiencia y un cariño muy grande por el fútbol
brasileño. Tiene un trabajo ya realizado y el hincha brasileño conoce su
trabajo. Brasil está a gusto con Blatter". Y dejó en claro que Del Nero le
pidió que votara por el suizo.
Por su parte, Blatter felicitó a
su contrincante y les agradeció a aquellos que lo votaron para que continúe en
su mandato hasta 2019. "Felicito al príncipe porque ha sido un gran
contendiente", dijo. Y completó: "Gracias por elegirme nuevamente por
los próximos cuatro años. Tenemos que hacer frente a problemas de la
organización. No soy perfecto, nadie lo es, pero juntos haremos una buena
labor, adelante".
Continúe leyendo en: http://goo.gl/ZSrtzT
Fuente: http://www.clarin.com
Blogger Comment
Facebook Comment