Según la BBC, el expresidente de
la Conmebol puso esa exigencia para apoyar la postulación inglesa para
organizar el Mundial de 2018, que finalmente quedó en manos de Rusia.
Nicolás Leoz, expresidente de la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) y exmiembro del Comité
Ejecutivo de la FIFA, es uno de los nueve altos dirigentes implicados en el
escándalo de corrupción que sacude al ente rector del fútbol mundial. Antes de
estos días tormentosos, de acuerdo a una investigación realizada por el
periodista escocés Andrew Jennings, de la BBC, solicitó que se le otorgara el
título de Caballero del Imperio Británico como condición para votar a favor de
la candidatura de Inglaterra en la elección de la sede del Mundial de 2018, que
finalmente recayó en Rusia.
De acuerdo a la denuncia de
Jennings, varios directivos de la FIFA exigieron sobornos para inclinar su voto
a favor de la postulación inglesa. Entre ellos estaba Leoz, quien más allá de
los intereses pecuniarios (según un documento filtrado por miembros del comité
promotor de la candidatura inglesa, cobró 750.000 dólares de la empresa de
marketing ISL) pidió esta distinción nobiliaria, que jamás le fue concedida por
la Corona británica.
Leoz, de 86 años, está señalado
por haber formado parte del entramado dirigencial de la Conmebol que habría
recibido 110 millones de dólares en sobornos de parte de la empresa Datisa para
firmar en 2013 un contrato por los derechos de transmisión por cuatro ediciones
de la Copa América (20 millones por la firma del vínculo, 60 millones por las
de 2015, 2019 y 2023; y 30 millones por la edición del Centenario, de 2016).
El dirigente, quien tiene pedido
de captura emitido por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, se
encuentra internado en una clínica de Asunción desde este miércoles, cuando
estalló el escándalo. Esta mañana su abogado, Ricardo Preda, aseguró que la
orden de arresto contra su cliente no podrá efectivizarse porque la legislación
paraguaya no admite medidas de prisión para personas mayores de 70 años.
La Justicia estadounidense había
solicitado a la Cancillería paraguaya la prisión preventiva y extradición de
Leoz, quien en abril de 2013 renunció a la presidencia de la Conmebol y a su
cargo en el Comité ejecutivo de la FIFA aduciendo problemas de salud.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/4x2zie
Fuente: http://www.clarin.com
Blogger Comment
Facebook Comment