SANTIAGO. Chile recibe con gran
expectativa la próxima Copa América, un trofeo que quiere ganar por primera vez
de la mano de una prodigiosa generación de futbolistas que llegará al torneo
con la presión de ser locales y favoritos.
Con una política estable y una
economía admirada en el resto de la región, Chile tiene una asignatura
pendiente: ganar un título de selecciones de fútbol, el deporte que domina la
pasión de los sudamericanos.
Con apenas un tercer lugar en el
Mundial que organizó en 1962, una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de
Sídney 2000 y una Copa Libertadores que obtuvo Colo Colo en 1991, Chile aún
dista mucho de las potencias regionales.
Brasil con cinco Copas del Mundo
y ocho copas América, Argentina con dos del Mundo y 14 de América y Uruguay con
dos mundiales y 15 títulos americanos (convirtiéndose en la selección que más
veces ganó la Copa América), son los mayores ganadores del barrio.
Sin embargo, el hincha chileno ve
una luz de esperanza al final del camino: su selección será local en el torneo
que arrancará el próximo 11 de junio, una oportunidad única para alzar por fin
el esquivo trofeo el cual estuvo a punto de ganar en cuatro finales (1955,
1956, 1979 y 1987).
Chile, Ecuador y Venezuela son
los únicos países de Sudamérica que no han ganado nunca la Copa América.
Las esperanzas recaen en manos de
su técnico, el argentino Jorge Sampaoli, quien mantuvo la identidad de fútbol
agresivo y dominante que le dio su antecesor y compatriota Marcelo Bielsa,
sumado a que las estrellas del plantel brillan en sus equipos en Europa.
Alexis Sánchez, la estrella del
Arsenal inglés, es sin duda la mayor carta de gol de una selección que tiene nombres
importantes en todas sus líneas como Claudio Bravo, arquero del FC Barcelona,
Gary Medel, cancerbero de la mitad de cancha del Inter de Milán, o Arturo
Vidal, uno de los cerebros del tetracampéon Juventus en Italia.
“Tengo mucha ilusión y mucha auto
exigencia para hacer la copa América que la gente quiere ver”, dijo Sampaoli,
en una de las pocas entrevistas que el esquivo técnico ha dado a medios
locales.
El torneo poco a poco va ganando
expectativa en Chile, donde la gente ha adquirido en gran cantidad las entradas
para ver los partidos, principalmente los de ’La Roja’, Argentina y Brasil,
duelos prácticamente agotados.
Se espera una masiva avalancha de
hinchas de la región, además de México y Jamaica, los invitados al torneo, que
alcanzaría los 750.000 espectadores, según los organizadores.
CAMBIO DE PLANES
Sampaoli había planeado una
preparación para la Copa América en Europa por casi dos semanas, lo cual causó
polémica en Chile dado el elevado gasto que significaría mantener al equipo en
el viejo continente en verano boreal, cuando el torneo se jugará en pleno
invierno austral.
La mayoría de los convocados por
Sampaoli juegan en Europa, donde las ligas y campeonatos continentales
terminarán pocos días antes del inicio de la Copa América. Pero, finalmente,
Sampaoli determinó quedarse en Chile, aunque optó por entrenar fuera de
Santiago, en el espectacular complejo del club O’Higgins en Rancagua, a 80 km
al sur de la capital chilena, para de esta forma evitar la presión de los
hinchas.
“Sampaoli señaló que la realidad
actual de los jugadores que militan en el fútbol europeo es diferente, pues
algunos estarán disputando partidos por sus clubes en definiciones de copas
hasta el último día de mayo e incluso los primeros de junio”, indicó un
comunicado de la Federación de Fútbol de Chile.
El seleccionado practicará en
estas instalaciones entre el 24 de mayo y el 1 de junio, para posteriormente
trasladarse a su bunker en Santiago, el complejo Juan Pinto Durán, mientras que
el 4 de junio jugarán un amistoso internacional en la capital chilena, con un
rival aún por definir.
Fuente: http://www.abc.com.py/
Dirección Web: http://goo.gl/CzlF4S
Blogger Comment
Facebook Comment