MONTEVIDEO. Uruguay debutará en
la Copa América el 13 de junio contra Jamaica y los fanáticos celestes se hacen
dos preguntas: ¿Cuál será el equipo titular que parará Oscar Tabárez? y ¿podrá
el técnico compensar las ausencias de Forlán y de Suárez?
El ’maestro’ Tabárez, conocido
por su rigurosidad en la preparación de sus equipos y líder de un proceso de
renovación de la selección charrúa que le permitió conquistar un cuarto lugar
en el Mundial de Sudáfrica en 2010 y el título de campeón de América en 2011,
ya dio sus pronósticos.
Para el experimentado DT
“Argentina es el equipo que potencialmente está mejor” en el continente, según
dijo recientemente a una radio local.
Tabárez prevé un torneo “difícil” para Uruguay.
No es para menos. A la potencia
de equipos como la Argentina de Lionel Messi y el Brasil de Neymar, se
contrapone una realidad insoslayable en el campo ’celeste’: Suárez, ’Luisito’,
el delantero que siempre la busca, el que las pelea todas, la estrella que
forma el ’tridente’ ofensivo del Barça con Messi y Neymar, no estará en la
cancha.
Los uruguayos se hacen a la idea,
poco a poco, mientras ven al uruguayo anotar goles, uno tras otro, y llegar
cada vez más arriba en el club de sus sueños. Pero la mordida que propinó al
italiano Giorgio Chiellini en Brasil-2014 le valió una sanción de la FIFA que
lo dejó fuera de concurso por 9 fechas de selección.
Diego Forlán, goleador histórico
de la selección uruguaya, anunció su retiro a comienzos de marzo, y con eso la
responsabilidad del ataque recae en Edison Cavani, estrella del París Saint
Germain de Francia, que no parece, sin embargo, terminar de afianzarse entre
los hinchas del cuadro galo a pesar de su buena performance.
Los comentaristas locales señalan
además que la decisión de la FIFA de acortar el período de liberación de
jugadores por parte de los equipos en los que militan, reduce las posibilidades
de aplicar el ’método Tabárez’. Para Sudáfrica los celestes tuvieron 20 días de
trabajo; para la Copa América 2011, 23 jornadas, en tanto en esta ocasión serán
apenas 6 días, según el diario uruguayo El País.
SELECCIÓN EN TRANSICIÓN
Uruguay ya se paró en la cancha
sin Suárez y Forlán el pasado 29 de marzo ante Marruecos, en un partido
amistoso celebrado en Agadir en el que los de Tabárez ganaron 1-0, de penal y
sin convencer.
Ya en ese encuentro el técnico
apeló a algunas caras nuevas en un proceso de renovación de la Celeste impuesto
por los años, como el juvenil Diego Rolán o Jonathan Rodríguez; otros que se
consolidan como el central José María Giménez, del Atlético de Madrid,
compañero de equipo del capitán Diego Godín; y algunos que son ficha puesta en
el esquema táctico de Tabárez como el medio Egidio Arévalo Ríos.
Algunos de los tradicionales
llegan a paso firme a Chile. Es el caso de Nicolás Lodeiro, que brilla en Boca
Juniors de Argentina y ha sido carta fundamental de Tabárez desde Sudáfrica.
Fernando Muslera ocupará el arco
uruguayo y compartirá el fondo con Maximiliano Pereira, Godín y Giménez. No
estará el histórico capitán de la celeste Diego Lugano, lesionado en Brasil y
recientemente incorporado al fútbol sueco.
En todo caso, para Tabárez, el
torneo será parejo, y la Copa América “es un antecedente más que importante
para la principal meta en este período, que es clasificar para Rusia” 2018.
Fuente: http://www.abc.com.py/
<
Dirección Web: http://goo.gl/wHl6A3
Blogger Comment
Facebook Comment