El presidente del fútbol europeo
llamó a votar en contra del suizo y advirtió que durante la final de la
Champions podrían decidir abandonar el Comité Ejecutivo de la FIFA. ¿Rebelión
europea?
Le esperan tiempos aciagos para
Joseph Blatter. La UEFA, que agrupa a 53 poderosas federaciones europeas, ha
declarado la guerra a la continuidad del suizo al frente de la FIFA.
El organismo confirmó que
participará el viernes de la elección de un nuevo presidente de asociación
rectora del fútbol mundial, pero ha dejado en claro que no está dispuesto a
soportar un quinto mandato del dirigente suizo.
Así lo manifestó Michel Platini,
titular de la UEFA y enemigo declarado de Blatter. El francés confirmó en una
conferencia de prensa que pidió en persona a Blatter su dimisión, pero éste se
negó. "Le pedí que dimita, ya es suficiente. 'Sepp' Blatter me escuchó,
pero dijo que es demasiado tarde", explicó.
Luego se declaró "asqueado y
disgustado" por la causa que desde los EEUU involucra a 14 dirigentes de
la FIFA en una red de sobornos que habría desviado 150 millones de dólares.
"Cambiar de presidente es la
única manera de cambiar la FIFA", dijo Platini. La UEFA, aclaró, no
boicoterá el congreso de este viernes, pero votará en su mayoría por la
candidatura del jordano Ali Bin al Hussein. "Una gran mayoría de federaciones
votará por Ali", confirmó el ex jugador francés.
Platini elogió al rival de
Blatter en los comicios: "El príncipe Ali es joven, ambicioso y esa es la
razón por la que tiene mi apoyo. Él puede hacer algo bueno y no necesita
dinero. Las cosas son un poco complicadas, porque él no tiene el apoyo de su
región, pero es un hombre que puede hacer mucho bien."
En lo que ya parece una verdadera
rebelión europea, Platini advirtió que, en caso de ser reelegido Baltter, la
UEFA "tomará una decisión" en una reunión que mantendrán el 6 de
junio en Berlín, durante la final de la Champions League que disputarán el FC
Barcelona y Juventus.
Una de las posibilidades, dijo
Platini, es que la UEFA decida abandonar el Comité Ejecutivo de la FIFA, lo que
apartaría a las federaciones que agrupa participar de las decisiones.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/myiZzJ
Fuente: http://www.infobae.com/
Blogger Comment
Facebook Comment