Por: LUIS DONCEL.
El organismo que dirige Michel Platini, que abogaba por suspender el
encuentro en el que está previsto el elegir al nuevo presidente, muestra su
apoyo al candidato Bin Husein
El escándalo de sobornos,
corrupción y blanqueo de dinero en torno a la FIFA se ha convertido ya en una
guerra abierta en la organización que dirige el fútbol mundial. A pocas horas
de inaugurarse el congreso de la FIFA, la tensión se palpaba en la mañana del
jueves en el Kameha Grand, el hotel de Zúrich donde están reunidos los
dirigentes de la UEFA.Tras más de dos horas de deliberación, la confederación
europea decidió retirar su amenaza de boicotear el congreso que comienza en
pocas horas y que el viernes decidirá si elige por quinta vez consecutiva a
Joseph Blatter como presidente. "Si no vamos al congreso, seguro que sale
elegido. Su rival va ganando apoyos", comentaba a la salida de la reunión
el holandes Michael van Praag. La UEFA hace explícito su apoyo al rival de Blatter,
el príncipe jordano Ali bin Husein.
La presión sobre Blatter crece.
No es solo la UEFA la que quiere su cabeza. Visa ha amenazado con retirar su
patrocinio si la FIFA no hace cambios “ya”, dijo la empresa en un comunicado
inusualmente duro. Otras confederaciones, como la asiática, han mostrado su
apoyo incondicional al suizo que lleva al frente del fútbol mundial desde 1998.
En una muestra de la gravedad de la situación, Blatter organizó en la mañana
del jueves una reunión de crisis con los representantes de las seis confederaciones.
A este encuentro no pudieron acudir ni los presidentes de la CONCACAF, Jeffrey
Web, ni de la confederación Sudamericana, Eugenio Figueredo por estar
detenidos.
Blatter, mientras tanto, no
comparece ante los medios, en contra de lo que era habitual en otros congresos
anteriores. El presidente de la FIFA canceló su discurso previsto para el
jueves en el congreso médico. Esta tarde sí hablará en la inauguración del 65
congreso de la FIFA y nadie espera que se mueva ni una coma de lo que ya dijo el
miércoles su portavoz: ni se marcha, ni se pospone la votación, ni se
replantean las sedes para los Mundiales de 2018 en Rusia y 2022 en Catar,
también investigados por posibles irregularidades.
Frente a los planes de Blatter se
opone la UEFA, la confederación más podersosa. "El próximo Congreso de la
FIFA corre el riesgo de convertirse en una farsa y por lo tanto las
federaciones europeas tendrán que considerar cuidadosamente si deberían incluso
acudir a este Congreso y advertir sobre un sistema que, si no se detiene,
acabará matando al fútbol", asegura el texto preparado por la
confederación que dirige Platini.
"Los miembros del Comité
Ejecutivo de la UEFA están convencidos de que hay una gran necesidad de un
cambio en el liderazgo de esta FIFA, y creen firmemente que el congreso de la
FIFA debería posponerse, y que las próximas elecciones presidenciales de la
FIFA se organicen en los próximos seis meses", concluye el documento.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/q5thqx
Fuente: http://www.elpais.com
Blogger Comment
Facebook Comment