Ante la gran cantidad de personas que se preparan para asistir a la Copa
América en Chile este mes, el Ministerio de Salud de Paraguay lanza una serie
de recomendaciones con los estándares para proteger la salud de los viajeros.
El Ministerio de Salud se hace eco de las recomendaciones de su homólogo
de Chile, ante la gran cantidad de paraguayos que se espera viajen al país
trasandino, donde se llevará a cabo el evento futbolístico más importante del continente,
que tendrá como uno de los participantes a la selección paraguaya.
En primer lugar, recuerdan que básicamente se debe llevar un botiquín
que cuente con insumos como: analgésicos, antiinflamatorios, antialérgicos,
antidiarreicos, gasa estéril, bandas adhesivas, algodón, solución aséptica,
termómetro y protector solar. En el caso de ser portador de enfermedades
crónicas, enfatizan no olvidar los medicamentos.
En lo que a vacunación se refiere, aseguran que ninguna inmunización es
requerida, "sin embargo ante el aumento de casos de Influenza en este
periodo, se recomienda contar con la dosis antigripal y en su defecto consultar
al médico de cabecera para las indicaciones correspondientes".
La cartera sanitaria también sugiere la utilización de preservativos en
todas las formas de relaciones sexuales de modo a reducir el riesgo de
contagiarse de enfermedades transmitidas sexualmente.
"Ante la mordedura de un animal, lave bien la herida con abundante
agua y jabón y acuda a un centro médico", agrega el comunicado.
ALIMENTACIÓN
-Durante su estadía lave a menudo sus manos con agua y jabón, después de
ir al baño, antes de reparar alimentos y de comer.
-Consuma agua y alimentos seguros para prevenir enfermedades:
-No consuma leche sin pasteurizar, bebidas no embotelladas, alimentos
crudos o sin lavar y/o pelar en caso de frutas y verduras.
-Consuma cocidos mariscos y pescado.
-No consuma alimentos comprados en puestos callejeros informales.
-Consuma alimentos con control sanitario y de comercialización.
-No consuma hielo de procedencia desconocida.
PROHIBICIÓN PARA FUMADORES
Finalmente, destacan que en Chile no está permitido fumar en las
galerías, tribunas y otras ubicaciones destinadas al público en los recintos
deportivos, gimnasios o estadios. Quedan exentos los lugares destinados para
los fumadores.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/BhT139
Fuente: http://www.abc.com.py/
Blogger Comment
Facebook Comment