Autoridades federales de los Estados Unidos han informado hoy que creen
que el secretario general de la FIFA, Jérôme Valcke, operó con US$ 10 millones
en transacciones bancarias que serían coimas del Mundial 2010. Es la mano
derecha de Joseph Blatter.
El escándalo de sobornos en la FIFA se va cobrando más víctimas. El NY
Times informó en la tarde de este lunes que fue Jérôme Valcke quien giró US$ 10
millones en transacciones bancarias que eran “favores” de los organizadores
para el Mundial 2010, que se jugó en Sudáfrica.
Valcke es la mano derecha del suizo Joseph Blatter, quien el viernes fue
reelegido al frente de la FIFA por quinto periodo consecutivo. A pesar de las
acusaciones hechas hoy, hasta ahora Valcke no fue imputado por el Departamento
de Justicia de EE.UU.
De acuerdo a la información, fue Valcke quien transfirió US$ 10 millones
en el 2008 desde cuentas de FIFA controladas por otras autoridades, el ya
detenido Jack Warner, expresidente de Concacaf.
“El pago es clave en referencia a las acusaciones hechas la semana
pasada en donde Warner fue acusado de aceptar coimas para que Sudáfrica se
asegure el Mundial de 2010”, indica el Times. Valcke respondió al Times
diciendo que él no autorizó pago alguno.
Una portavoz de FIFA, Delia Fischer, afirmó que el director de finanzas
de esa época fue el que autorizó los pagos (de los US$ 10 millones). Esa
persona era Julio Grondona, titular de la Asociación del Fútbol Argentino,
quien falleció el año pasado. Fischer dijo que los pagos se hicieron dentro del
marco ético de la FIFA.
El francés Valcke fue contratado como director de marketing de la FIFA
en 2003 y fue despedido en el 2006 luego de que un juez de Nueva York lo
encontró culpable de mentir sobre las negociaciones entre la FIFA y Visa y
Mastercard, recuerda el Times.
Luego de desestimarse aquella demanda, Blatter lo volvió a contratar,
esta vez como secretario general de la FIFA, el segundo puesto en relevancia,
ya que es su hombre de confianza.
La FIFA anunció hoy que Valcke no asistirá el sábado al partido
inaugural de Mundial femenino en Canadá como consecuencia de la situación de
crisis que vive la organización.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/S6XTIX
Fuente: http://www.abc.com.py/
Blogger Comment
Facebook Comment