Buscan acelerar las reformas y precipitar el cambio de
gobierno en el ente rector del fútbol.
El Reino Unido busca países aliados para organizar un
Mundial alternativo sin ninguna unión con la Fifa, declaró este lunes el
ministro de Deportes John Whittingdale tras el escándalo que golpeó a la
organización mundial dos días antes de la reelección de Joseph Blatter como
presidente.
"Habría una manera seria de organizar un Mundial
alternativo al existente, esta sería con un acuerdo fuerte en toda
Europa", explicó el ministro, durante una sesión de preguntas en el
Parlamento.
"Hay acuerdo en este país sobre la necesidad de un
cambio. Lo importante es tratar de encontrar aliados en Europa que se unan en
torno a este tema".
Desde el miércoles, el Reino Unido, como numerosos países,
se mostraron contrarios a la permanencia de Blatter en la Fifa. 'Sepp' Blatter,
presidente de la Fifa desde 1998, fue reelegido para un quinto mandato el
pasado viernes, dos días después de la explosión del escándalo por presunta
corrupción de varios miembros de la Fifa.
El ministro también pidió a los patrocinadores y socios
financieros de la Fifa que metieran presión a la organización para que aceleraran
las reformas y precipitaran el cambio de gobierno.
"No hay ninguna duda de que la poca credibilidad que le
quedaba a Sepp Blatter, fue totalmente destruida. Se debe aumentar la presión
para ir más lejos. Los patrocinadores de la Fifa deben pensar cuidadosamente si
quieren ser asociados con una organización envuelta en escándalos y tan
desacreditada. Por el bien del deporte, es tiempo de que Blatter se vaya",
pidió.
"Visa ya tomó una posición fuerte. Otros manifestaron
su descontento y nos gustaría que fueran más allá. Deben tener en cuenta los
posibles daños que pueden tener ellos mismos", previno Whittingdale
recordando que su país "había cooperado en las investigaciones de las
autoridades suizas y estadounidenses".
"El ejemplo de Salt Like City (Estados Unidos) nos
ofrece un buen precedente de cómo estos asuntos se pueden arreglar",
concluyó haciendo referencia a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002.
Una investigación a posteriori reveló que el proceso de
adjudicación de los Juegos Olímpicos a Salt Lake City estuvo lleno de
irregularidades, en un contexto de corrupción entre los miembros del COI.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/zzlpd4
Fuente: http:/www.eltiempo.com
Blogger Comment
Facebook Comment