El polémico presidente de la
federación anunció que puso a disposición su dimisión. Llamará a un congreso
extraordinario para elegir a su sucesor y prometió que no se presentará. La
fecha de la nueva elección.
El nuevo presidente del organismo
se elegirá en un congreso extraordinario que la FIFA convocará entre diciembre
de 2015 y marzo de 2016, según anunció la mayor institución del fútbol. Blatter
sí deja la FIFA, pero aún tiene varios meses para que la transición sea como él
quiere.
Su renuncia se produce menos de
una semana después de que la policía suiza detuviese, a instancias de las autoridades
judiciales estadounidenses, a siete dirigentes de la FIFA –entre ellos, dos
vicepresidentes del organismo– en un hotel de Zúrich, acusados de haber
recibido 150 millones de dólares en sobornos.
"Blatter conserva todas sus
competencias hasta el congreso electivo donde cederá su cargo", indicó una
fuente de la FIFA, precisando que el proceso hasta el congreso extraordinario
viene marcado por el artículo 24 de los estatutos de la FIFA.
Blatter tendrá que convocar un
comité ejecutivo extraordinario "lo antes posible" con el fin de
convocar posteriormente un congreso extraordinario, precisó Domenico Scala,
presidente de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento de la FIFA y que a partir
de ahora supervisará todo el proceso electoral.
En cuanto la fecha del congreso
electivo se conozca, los aspirantes a la presidencia podrán presentar sus
candidaturas. "Se puede declarar cuatro meses antes de la elección",
apuntó esta fuente de la FIFA.
Blatter, de 79 años y en el cargo
desde 1998, había sido reelegido para un quinto mandato el pasado viernes en
Zúrich en un congreso marcado por el escándalo. Ese día, después del susto,
estaba exultante. "Estoy de buen humor", decía pero admitía que
"se había asustado un poquito". Algo cambió en estos días...
"Aunque fui reelegido, no tenía el apoyo de todo el mundo del
fútbol", añadió Blatter en referencia, sobre todo, a la oposición de la
confederación europea (UEFA) a su reelección.
El dirigente suizo justificó su
decisión en la necesidad de que la FIFA "tenga una profunda renovación
frente a los desafíos que no se detienen", en una conferencia de prensa
este martes por la tarde en Zúrich.
Sin embargo, nuevas revelaciones
–además de la falta de apoyo interno– pusieron en jaque al suizo. Ayer se
conoció que uno de sus lugartenientes, Jérôme Valcke, hizo transacciones
bancarias por 10 millones de dólares. El dato es central en el escándalo de
corrupción que sacude al fútbol mundial. Según deslizaron a The New York Times
varios funcionarios vinculados a la investigación, la revelación pone el rastro
del dinero muy cerca de Blatter.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/OLS00z
Fuente: http://www.infobae.com
Blogger Comment
Facebook Comment