La Justicia de EEUU cree que uno
de los funcionarios más cercanos del renunciado presidente, Jérôme Valcke, hizo
transacciones por 10 millones de dólares. ¿Podía el suizo no conocer el
ilícito?
Las autoridades federales creen
que el lugarteniente de Joseph Blatter en la FIFA hizo transacciones bancarias
por 10 millones de dólares. El dato es central en el escándalo de corrupción
que sacude al fútbol mundial. Según deslizaron a The New York Times varios
funcionarios vinculados a la investigación, la revelación pone el rastro del
dinero muy cerca de dos de los hombres más poderosos de la entidad: su
presidente, Blatter, y Julio Grondona, el fallecido titular de AFA, que por esa
época también fungía como vicepresidente 1° y ocupaba la presidencia de la
Comisión de Finanzas y el Consejo de Marketing y Televisión de la misma
entidad. La difusión de esta línea de investigación habría detonado la renuncia
de Blatter.
Los investigadores se preguntan
si Valcke pudo haber hecho tamaño movimiento de dinero sin que Blatter o
Grondona lo descubrieran. Es más, tienen el testimonio de uno de los empleados
de FIFA que asegura que el propio Grondona aprobó la polémica transferencia.
En la denuncia, Jérôme Valcke,
secretario general de la entidad que rige el fútbol mundial, aparece (sin ser
nombrado) como el "funcionario de alto rango de la FIFA" que
transfirió 10 millones de dólares en 2008. Ese dinero fue destinado a cuentas
controladas por otro dirigente, Jack Warner.
El pago es una pieza clave de la
investigación que acusa a Warner de aceptar un soborno a cambio de ayudar a
Sudáfrica para que fuera la organizadora de la Copa del Mundo de 2010. Danny
Jordaan, director ejecutivo de la Copa Mundial de la candidatura de Sudáfrica y
actual presidente de su federación de fútbol, asegura que el dinero no era un
soborno, sino un pago legítimo en un fondo para el desarrollo del fútbol en el
Caribe.
De hecho, Valcke asegura no ser
él quien autorizó el pago, ya que "no tenía el poder para hacerlo".
Sin embargo, su participación aviva las sospechas de que Blatter sabía de la
transferencia de dinero. Una vocera de la FIFA, Delia Fischer, declaró que
quien autorizó las transacciones fue el presidente de la Comisión de Finanzas
de la época, Julio Grondona.
Joseph Blatter y
Jérôme Valcke
La acusación de la Justicia
estadounidense no dice que este "alto funcionario" (Valcke) estuviera
al tanto del destino espurio del dinero y, a diferencia de muchos otros
dirigentes de la FIFA y de los empresarios implicados, a Valcke no se lo
identifica como un "co-conspirador" en el documento.
El pago de esos 10 millones de
dólares, hecho en tres transferencias bancarias entre enero y marzo de 2008, se
describe en la acusación en el párrafo 192.
Valcke dejó de hacer apariciones
públicas desde que estalló el escándalo en la FIFA. Es más, la entidad anunció
hoy lunes que "debido a la situación actual", Valcke podría no
asistir a la inauguración de la Copa Mundial de la Mujer en Canadá la próxima
semana. "Es importante que se ocupe de los asuntos de la sede de la FIFA
en Zúrich", dijo la organización en un comunicado de prensa.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/9Q0XXG
Fuente: http://www.infobae.com
Blogger Comment
Facebook Comment