Participaciones en Copa América: 36 (1916, 1917, 1919, 1920, 1922, 1924,
1926, 1935, 1937, 1939, 1941, 1942, 1945, 1946, 1947, 1949, 1953, 1955, 1956,
1957, 1959, 1967, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997, 1999,
2001, 2004, 2007, 2011)
Mejor actuación en Copa América: Subcampeón (1955, 1956, 1979, 1987).
Jugador con más presencias en la selección: Claudio Bravo, 89 partidos.
Jugador con más goles en la selección: Marcelo Salas, 37 anotaciones.
Perspectivas: Después de sorprender el año pasado con un juego dinámico
y de alta presión en el Mundial, la "Roja" ha perdido brillo y llega
a la Copa América con más dudas que certezas.
Chile volverá a ser sede de la Copa América tras 24 años y tiene el gran
desafío de derribar a la poderosa Argentina de Lionel Messi y al Brasil de
Neymar para levantar el trofeo continental por primera vez en su historia.
La selección anfitriona está en el Grupo A junto con México, Ecuador y
Bolivia.
Pero el anfitrión ha decepcionado en sus últimos partidos de
preparación, con resultados lejos de las expectativas, que incluyen una
inapelable derrota en marzo frente a la débil Irán.
La falta de gol y la escasa seguridad que transmite su defensa son las
principales flaquezas de una escuadra que descansa en exceso en el talento del
delantero Alexis Sánchez y el despliegue físico del mediocampista Arturo Vidal.
Los elogios hacia el equipo del argentino Jorge Sampaoli han devenido en
críticas y cuestionamientos, algo que llevó al entrenador a pensar incluso en
preparar el torneo en Europa, lejos de la presión de los medios y los hinchas,
aunque la idea finalmente no prosperó.
Ante los pobres resultados recientes, Sampaoli ha intentando probar
nuevos jugadores y dar espacio a jóvenes promesas, pero los ensayos fallidos lo
han obligado a retroceder e intentar repetir la receta que tantos resultados le
brindó en el pasado.
El DT espera que Sánchez y Vidal, sumado al portero y capitán Claudio
Bravo, extiendan el gran momento en sus clubes y contagien a sus compañeros de
cara al certamen continental.
"Hemos podido realizar las tareas planificadas, hemos emparejado
física y futbolísticamente a los jugadores que han jugado menos con los que
jugaron más en la temporada, todo ha sido positivo", sostuvo el entrenador
Sampaoli la semana pasada en una rueda de prensa.
Sin embargo, con sus estrellas disputando las fases definitorias con sus
clubes en Europa, Sampaoli tendrá pocos días con el plantel completo antes del
debut frente a Ecuador el 11 de junio.
Director técnico: Jorge Sampaoli Sampaoli, de 55 años, es descrito por
sus cercanos como un "trabajólico", un líder que no deja detalle al
azar y siempre intenta sacar el máximo rendimiento a sus jugadores, algo que
incluso le ha pasado la cuenta con lesiones de sus dirigidos por la dureza de
los entrenamientos.
El argentino, un reconocido seguidor de su compatriota y ex DT de la
"Roja" Marcelo Bielsa, repite en cada comparecencia ante la prensa
que el grupo de jugadores que le toca dirigir merece ganar algo y esta parece
ser su gran oportunidad.
Chile tiene posiblemente la mejor generación de jugadores de su historia
y Sampaoli busca sacar provecho.
En los más de dos años al frente de la selección, el adiestrador ha
elevado el nivel del equipo y ganado elogios de la crítica internacional tras
un destacado paso por el Mundial 2014.
Sampaoli gusta del juego dinámico de movimientos mecanizados y basa su
estrategia en el talento de jugadores como Vidal y Sánchez.
El DT buscará cumplir el anhelo de millones de hinchas que esperan ver
finalmente a la "Roja" levantar la Copa América y así abandonar al
pequeño grupo de países que no puede lucirla entre su palmarés.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/rBlZF9
Fuente: http://www.eluniverso.com/
Blogger Comment
Facebook Comment