Participaciones en Copa América: 24 (1939, 1942, 1945, 1947, 1949, 1953,
1955, 1957, 1959, 1963, 1975, 1979, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 1997,
1999, 2001, 2004, 2007, 2011).
Mejor actuación en Copa América: Cuarto lugar en 1959 y 1993
Jugador con más presencia en la selección: Iván Hurtado, 168 partidos.
Jugador con más goles en la selección: Agustín Delgado, 31 tantos
Perspectivas: Ecuador viajará a Chile con un equipo renovado y lleno de
figuras jóvenes que tienen la ilusión de cambiar la historia de su selección
tras una serie de participaciones deslucidas en la Copa América, de la mano del
nuevo director técnico Gustavo Quinteros.
Ecuador ha logrado algunos buenos resultados, y la explosión de Enner
Valencia en la delantera hace que el equipo llegue a Chile con confianza, pese
a que el año pasado no pudo superar la primera ronda en el Mundial por caer en
lo que tanto el plantel como la prensa especializada calificaron de
"desatenciones" en momentos clave del juego.
Jefferson Montero y Jaime Ayoví son también piezas clave en la línea
ofensiva.
Pero para que las esperanzas den un vuelco en los resultados en el hasta
ahora inalcanzable torneo continental y se hagan realidad, Ecuador deberá
superar una primera ronda complicada.
La selección ecuatoriana está en el Grupo A, donde se medirá con el
local Chile, México y Bolivia.
Quinteros ha reconocido que el grupo que enfrentará la "Tri"
será difícil por la fortaleza de Chile como anfitrión, la fuerza de México y lo
impredecible de Bolivia.
Otro problema es la baja de Antonio Valencia, el influyente
mediocampista que quedó fuera de la selección tras una sorpresiva intervención
quirúrgica en su tobillo en Inglaterra. Quinteros dejó fuera a un experimentado
como Felipe Caicedo, quien pidió no ser incluido por problemas de salud.
Otras de las bajas en la ofensiva es la de Ángel Mena y Michael Arroyo,
en el mediocampo.
El escaso tiempo del cuerpo técnico para acoplarse con los jugadores y
realizar los entrenamientos podría ser otro factor que le pase la factura a los
objetivos de la selección.
Además, el equipo ha estado influenciado por la formación táctica
colombiana y asumir una estrategia distinta como la aplicada por Quinteros
podría llevar tiempo.
El estratega asumió el cargo a mediados de marzo, en reemplazo del
ecuatoriano Sixto Vizuete.
Ecuador tiene un historial negativo en la Copa América. Su mejor
posición fue el cuarto lugar, que obtuvo en 1959 y 1993, pero desde entonces ha
quedado eliminado en la primera etapa.
El torneo, además, ha sido el termómetro para la permanencia los
directores técnicos en la selección andina.
Estrategas colombianos como Luis Fernando Suárez, Hernán Darío Gómez y
Reinaldo Rueda han visto la tarjeta roja luego de cuestionadas participaciones
en la competencia.
Rueda tuvo un pésimo desempeño en la Copa América de Argentina 2011,
pero fue ratificado en medio del descontento de la hinchada para las eliminatorias
y el Mundial de Brasil.
Los ecuatorianos, apasionados por el fútbol, están escépticos de que la
selección pueda cambiar la historia y se mantienen expectantes al desempeño de
Quinteros.
Director Técnico: Gustavo Quinteros Tras conseguir el bicampeonato con
Emelec, el argentino nacionalizado boliviano saltó a la dirección del combinado
"Tricolor" para asumir dos grandes retos: la Copa América y el camino
al Mundial de Rusia 2018.
Gustavo Quinteros, de 50 años, llegó a Ecuador en 2012 para dirigir al
Emelec, donde ganó el campeonato local en 2013 y 2014 para convertirse en el
único estratega en conseguir dos campeonatos con el club.
"El Facha" tiene experiencia a nivel de selección. Entre el
2010 y 2012 estuvo al frente del combinado boliviano, aunque no consiguió los
resultados esperados.
Otra fortaleza es su trayectoria como jugador. Quinteros jugó para la
selección de Bolivia en el Mundial de 1994, ocupando un puesto en la defensa.
En su carrera sumó 26 partidos y un gol con el combinado verde.
El estratega ha dicho que dará oportunidad a todos los jugadores
ecuatorianos y nacionalizados para integrar la selección, en respuesta a
críticas por haber dejado fuera a varios históricos en su primera convocatoria
para dos partidos amistosos ante Argentina y México.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/LdRlkt
Fuente: http://www.eluniverso.com/
Blogger Comment
Facebook Comment