Un experto estadounidense en materia de gobernanza deportiva
dijo que sabe a qué se debe la creciente corrupción en la Federación
Internacional de Fútbol (FIFA). "El problema es la supervisión",
afirmó el profesor Roger Pielke, de la Universidad de Colorado Boulder.
Hay gente que no comprende, se quejó el investigador al
sitio informativo Vox, "que la FIFA no es un negocio, no es una
organización internacional —como la OMS, por ejemplo— y tampoco es
gubernamental". Jurídicamente es un club de algunos miembros, explicó,
"como si usted y yo fundamos una liga del juego de bolos en nuestra ciudad
natal".
Nadie realmente se preocuparía en este caso hipotético de
qué hace esa liga de bolos, incluso si estuviera gobernada por métodos
dictatoriales, adelantó Pielke. "Pero la FIFA ha llegado a un punto donde,
en términos de su escala, tiene propiedades de una organización gubernamental o
un gran negocio".
"Tenemos normas conforme a las cuales se supone que ese
tipo de organizaciones se comportan —sostuvo—. El hecho de que la FIFA se haya
hecho tan grande sin observar alguna de esas reglas, es efectivamente lo que ha
provocado la corrupción".
Y no sólo la FIFA es así, agregó Pielke. Atrae nuestra
atención porque circula mucho dinero alrededor y porque a todo el mundo le
gusta el fútbol, pero pasan cosas similares con el críquet, el voleibol y el
ciclismo.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/hjegZ9
Fuente: http://actualidad.rt.com/
Blogger Comment
Facebook Comment