Atrae a miles de turistas por la
belleza de sus paisajes. En su estadio, el Germán Becker, se jugó uno de los
partidos más memorables.
Capital de la región de la
Araucanía, la ciudad de Temuco se destaca por su gran riqueza cultural, natural
y étnica. Rodeada de importantes parques nacionales, volcanes y lagos, es una
zona de imponentes paisajes que atraen a miles de turistas cada año, que llegan
a disfrutar de sus termas, centros de esquí y otras diversas actividades que
pueden realizarse al aire libre.
Además, la Araucanía es la zona
de mayor concentración demográfica del pueblo mapuche, la principal etnia
precolombia del país. Debido a esto, la multiculturalidad es la mayor impronta
de Temuco, lo que se ve reflejado en sus calles, mercado, acogedora gente,
variada gastronomía e idiosincracia.
Ubicada a poco más de 600
kilómetros al sur de Santiago, Temuco fue fundada como fuerte militar en 1881
por el ministro de la época Manuel Recabarren, en medio del proceso de
consolidación de la soberanía chilena en la Araucanía. Desde entonces a la
fecha, se ha erguido como un importante polo industrial, agrícola y comercial
del sur del país.
EL ESTADIO
El estadio fue levantado en 1965
por el alcalde de la época, Germán Becker Bäechler, por quien se denominó el
recinto. Su construcción tuvo la colaboración de los presos de la cárcel de
Temuco.
Remodelado en 2008, tiene
capacidad para 18.936 personas e instalaciones de primera categoría. Fue
escenario de uno de los partidos más memorables de la historia del fútbol
chileno. En 1966, Green Cross (actualmente, Deportes Temuco) venció por 1 a 0 a
la Unión Soviética ante más de 31 mil personas, jornada en la que se rompió el
récord de asistencia de público para ese estadio. El conjunto soviético estaba
de gira por Sudamérica previo al Mundial de ese año, en Inglaterra.
El recinto está en un parque de
hermosa belleza natural, el cual además cuenta con canchas de fútbol, rugby,
tenis, juegos infantiles, áreas verdes y una piscina olímpica.
EL FÚTBOL
El Club de Deportes Temuco es el
equipo más popular de la región. Fue fundado el 27 de junio de 1916 y su
historia cuenta con la particularidad de haberse fusionado varias veces con
otros conjuntos de la región. En marzo de 2013, Unión Temuco se unió a Deportes
Temuco para formar el club que actualmente se desempeña en la Primera B. Pero no
es el único antecedente. El club en la ciudad tiene su origen en el Club
Deportivo Bancario, el cual se reestructuró en 1960 con la formación de la
Corporación Club de Deportes Temuco. Más tarde se juntó con el Club de Deportes
Green Cross, de la ciudad de Santiago.
Su nombre cambió a lo largo de
los años. En 1984, se llamó Green Cross Cautín, en 2007 Deportivo Temuco y en
2010 Club Deportivo Deportes Temuco. Pese a todas estas modificaciones, la
esencia del club y sus hinchas se mantiene intacta. El equipo hace de local en
el Germán Becker y su público suele ser de los más fieles del fútbol chileno.
LOS PARTIDOS DE LA COPA
Temuco recibirá tres partidos de
la Copa América, dos por la primera rueda y uno por los cuartos de final (25 de
junio). En la fase de grupos, jugarán: Brasil vs. Perú (14 de junio) y Colombia
vs. Perú (21 de junio).
Fuente: http://www.ca2015.com/
Dirección Web: http://goo.gl/tHR1VI
Blogger Comment
Facebook Comment