Por Luis Godoy Ortiz -
Foto: AFP
Tras finalizar en el fondo de la tabla de las pasadas
Clasificatorias, los guaraníes de la mano del estratego Ramón Díaz esperan
recuperar el nivel que los llevó a cuatro mundiales consecutivos. Para eso
asumen que será preponderante lo que pueda hacer Lucas Barrios.
Si algo ha marcado el tránsito de Paraguay en el último
tiempo es el sufrimiento por el recambio. Es que después de esa generación
dorada que los llevó a cuatro mundiales consecutivos (Francia 1998, Corea y
Japón 2002, Alemania 2006 y Sudáfrica 2010), los guaraníes no han logrado
despuntar en el ámbito internacional en dónde su último buen resultado fue el
segundo lugar de la Copa América de Argentina 2011.
De ahí en más un fútbol abúlico que se vio coronado con el
humillante último lugar en las pasadas Clasificatorias.
Pero los guaraníes esperan en el certamen que organiza Chile
comenzar a dejar de lado los malos resultados. Se la jugaron por el argentino
Ramón Díaz para encabezar el proceso donde el primer apretón será la Copa
América y que esperan culmine con la clasificación al Mundial de Rusia 2018.
Sin embargo para el certamen continental el “Pelao” Díaz
quiere jugar sobre seguro y por eso optó por jugadores de experiencia, matizado
eso sí con un par de jugadores que dan sus primeros pasos en el combinado
nacional, lo que deja a los albirrojos con 27,7 años de edad promedio.
El meta de Colo Colo Justo Villar, el zaguero Paula Da Silva
y el ariete Lucas Barrios aparecen como la columna vertebral de experiencia de
los guaraníes para Copa América.
Pero es en el ex ariete del Cacique, y actual artillero del
Montpellier, en quien cimentan sus esperanzas los hinchas paraguayos en lograr
al menos reeditar la final del pasado torneo disputado en Argentina.
Es que después que la carrera de Barrios cayera en la
irregularidad tras sus pasos por el fútbol chino y ruso, lo que lo llevó a
estar alejado de la Selección, en el Montpellier “La Pantera” ha logrado
recuperar el nivel que lo llevó en 2008
a ser goleador mundial.
11 goles en 27 partidos marcan el derrotero del ariete en
esta temporada europea que acaba de finalizar, regularidad que espera reeditar
en Copa América para ayudar a Paraguay a reverdecer laureles en el torneo que
ya ganaron en 1953 y 1979.
“¡Me voy a sentir como en casa! En Chile hay mucha gente que
me aprecia. La afición de Colo Colo me apoyará, y como la mitad del país es
hincha de ese club, eso puede suponer un buen número de seguidores para
Paraguay… (risas)”, comentó.
“Mi único objetivo es devolver a Paraguay al lugar que se
merece. Los futbolistas con más experiencia siempre estamos disponibles para
ayudar a la Selección. Por mi parte, incluso sin haber sido convocado desde
hace dos años, y ya en la treintena, jamás he desechado la idea de jugar con la
Selección y de ayudar”, aseguró el delantero nacido en argentina y que nunca ha
jugado en algún club guaraní.
Con Díaz en el banco, la Selección albirroja intentará
mezclar su tradicional buen juego defensivo con un explosivo ataque,
utilización constante de las bandas y juego asociado. En Chile Paraguay quiere
demostrar que está vivo.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/YPmmfy
Fuente: http://www.lanacion.cl/
Blogger Comment
Facebook Comment