Participaciones en Copa América: 8 (1993, 1995, 1997, 1999, 2001, 2004,
2007, 2011)
Mejor actuación en Copa América: Subcampeón (1993 y 2001)
Jugador con más presencias en la selección: Claudio Suárez, 180
partidos.
Jugador con más goles en la selección: Jared Borgetti, 46 tantos.
Perspectivas: México asistirá a la Copa América con la mente puesta en
alcanzar la final, una misión complicada considerando que irá a Chile con un
plantel alternativo y sin la mayoría de los jugadores que militan en Europa ya
que días después de disputar el torneo jugará la Copa de Oro en Estados Unidos.
El director técnico Miguel Herrera formará dos grupos y le dará
preponderancia al que asistirá a la Copa de Oro de la Concacaf, torneo que está
obligado a ganar para disputar con Estados Unidos el pase a la Copa
Confederaciones.
"No es mi prioridad la Copa América hoy en día, ya se perdió una
Copa Oro y tengo que ganar la que viene, y esa sí es obligación porque si
queremos buscar el boleto para la Confederaciones entonces tienes que tirar
todas canicas a la Oro. En la Copa América verán un equipo sólido", dijo
Herrera.
El "Tri" ha alcanzado la final de la Copa América en Ecuador
1993 y Colombia 2001, perdiendo ante Argentina y Colombia, respectivamente.
Pero a pesar del objetivo tan alto que se ha impuesto el
"Piojo" Herrera, México también corre el riesgo de tener un torneo
similar al de Argentina 2011, donde el equipo comandado por Luis Fernando Tena
tuvo su peor participación al quedar eliminado en la primera fase tras sufrir
tres derrotas.
México será una incógnita en Chile, donde en la primera fase enfrentará
a la selección local, Ecuador y Bolivia en el Grupo A.
La Copa América se disputará del 11 de junio al 4 de julio y tres días
después, México iniciará su participación en la Copa de Oro que se realizará
hasta el 26 de julio.
Director técnico: Miguel Herrera Miguel "Piojo" Herrera, el
carismático y gritón entrenador de la selección mexicana que festeja
efusivamente los goles de su equipo, tratará de alcanzar el título de la Copa
América en Chile, un logro que se le negó hace mas de 20 años como jugador del
combinado que perdió la final ante Argentina en 1993.
"Como jugador me quedé en la orilla, ahora espero que estos
muchachos nos lleven a la final y podamos conseguir el título para poder decir
que la tercera es la vencida", dijo Herrera en una entrevista reciente con
Reuters.
Herrera, de 46 años, comenzó su carrera de entrenador en 2001 con el
club Atlante, y desde entonces ha dirigido a los equipos Monterrey, Veracruz,
Estudiantes Tecos y América.
Con las "Águilas" del América, uno de los clubes más populares
de México, fue campeón del torneo Clausura 2013, logro por el que la federación
local lo eligió para buscar el boleto al Mundial por la vía del repechaje
después de que tres entrenadores pusieran en riesgo el pase en la eliminatoria
de la Concacaf.
Bajo las órdenes de Herrera, México derrotó 5-1 y 4-2 a Nueva Zelanda
por el repechaje, y en Brasil alcanzó los octavos de final, instancia en la que
fue derrotado 2-1 por Holanda.
Continúe leyendo en: http://goo.gl/EmwSPT
Fuente: http://www.eluniverso.com/
Blogger Comment
Facebook Comment